Junta impone nuevo recorte a pensiones
Como ha sido su política desde el incio de su jornada en la isla, la Junta de Control Fiscal (JCF) solicitó hoy, miercoles, nuevos cambios en las pensiones de los retirados de Puerto Rico que establecería un recorte a todo pensionado del 10% de su sueldo mensual, excepto a los que tengan sueldo de menos de mil dólares.
En una misiva enviada al gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, que firma el presidente del ente, Jose Carrión III, la Junta explica que este recorte del 10% aplicará a todos los pensionados que cobren más de mil dólares mensuales cuando la pensión se sume al Seguro Social que reciben ciertos retirados.
Se establece tambien que para 2019, el Gobierno de Puerto Rico debe asegurarse de que todos los trabajadores menores de 40 años esten inscritos en cuentas de retiros privados. Esto debe constar el Plan Fiscal revisado que el gobierno deberá remitir a la Junta el próximo 5 de abril.
'El último plan fiscaldebe proporcionar que los beneficios se reduzcan progresivamente de modo que, en promedio, la reducción sea10% para todo el grupo de miembros del sistema de jubilación', lee la carta del ente creado bajo la Ley Promesa.
Consecuentemente, expone que estas movidas incluyen a la Policía de Puerto Rico, los maestros y los jueces.
Previo a estos nuevos cambios requeridos y antes del paso del huracán María por la isla, este ente fiscalizador había realizado un mandato que pondría en efecto una reducción escalonada. Es decir, los pensionados que recibían entre $2,001 y $2,500 mensuales se les iba a reducir en 6%; los que reciben $3,000 mensuales tendrían una reducción de 10%; las pensiones de $4,000 tendrían un recorte del 15%, hasta llegar a un recorte de 24% de las pensiones mayores de $10,000.
No obstante, ahora la JCF solicita que la reducción de pensiones sea puesta en vigor y agregada al Plan Fiscal que se debe entregar en abril antes de las 5 de la tarde.