María abre las puertas a la peor caída económica de P.R.
'La economía de Puerto Rico va a caer en este año fiscal alrededor del ocho por ciento en el mejor escenario. Podría llegar al 15 por ciento de caída en este año fiscal, que sería la caída más fuerte que hemos tenido por lo menos en la historia que llevamos en registro', adelantó el economista Juan Lara a su salida del panel con la Junta de Control Fiscal celebrado hoy, martes, en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferre de Santurce.
Lara, junto a sus homólogos Joaquín Villamil y Heidi Calero, participaron de la primera sesión de una serie de diálgos que lleva a cabo la Junta en un intento por medir las consecuencias del impacto del huracán María tuvo sobre el Plan Fiscal y el desarrollo económico de Puerto Rico.
'Hemos tenido una caída económica, muchos negocios han dejado de operar y esa interrupción está concentrada en el segundo trimestre del año fiscal y ha sido tan severa que aún si se restablecen las operaciones normales ya para el próximo trimestre (a partir de enero de 2018), la economía va a caer en ocho por ciento. Si llegamos a febrero con problemas de tránsito, con problemas de electricidad y de agua, vamos a tener una caída mucho más sólida de 15 por ciento', abundó Lara.
A su juicio, el impacto mayor en la economía se verá en los pequeños comerciantes, donde el Centro Unido de Detallistas (CUD) realizó un sondeo en el cual se estimó que cinco mil no volverán a abrir.
Por su parte, Calero estimó en 115 mil millones de dólares los daños del huracán sobre la infraestructura de Puerto Rico.
'Y se añadimos los daños por la interrupción de los negocios, estamos hablando de 225 mil millones de dólares, eso es siendo conservadores', mencionó.
En el panorama de ambos economistas, se encuentra además el impacto que tendría la reforma contributiva federal y si la Isla no recibe la cantidad de fondos federales necesarios para la recuperación.
'Lo importante aquí es saber cuál es la visión, cuál es la economía que queremos tener. Eso no es una pregunta vital. María nos ha dado una oportunidad de repensar esta economía', sentenció Calero.
Además del impacto económico, se discutió el asunto de la migración.