Rivera Schatz: la Junta es un 'estorbo público'
El presidente del Senado Thomas Rivera Schatz llamó a cintura a la Junta de Control Fiscal (JCF) y criticó que el ente encargado de fiscalizar las finanzas públicas del país haya enviado una misiva solicitado $319 millones adiciones en recortes en el presupuesto del país, pero no mantengan un mecanismo de 'transparencia' en sus gastos y sus contratos.
El argumento de Rivera Schatz se da luego de la misiva que remitió la JCF a la Legislatura y al gobernador Ricardo Rosselló Nevares, donde le otorga hasta manaña jueves en la tarde, para enmendar el presupuesto tomando en cuenta las directrices remitidas por el ente creado por la Ley Promesa.
Sin embargo, luego de que tanto Rivera Schatz como el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos 'Johnny' Méndez, establecieran publicamente que solo seguirán directrices de Rosselló Nevares, el Presidente del Senado catalogó a la JCF como 'un estorbo público'.
Tras estas declaraciones, Rivera Schatz solicitó al ente creado por el Congreso de los Estados Unidos, que creen un portal público para que el pueblo de Puerto Rico se entere de todos los gastos que el organismo carga a la cuenta del Gobierno de Puerto Rico.
'Donde único no hay control es en la Junta', mencionó el Legislador novoprogresista entrevistado por WKAQ.
'Si hay que recortar ellos (en referencia a la JCF) nos cuestan 5 millones mensuales, así que vamos a recortar a ellos también que desde mi punto de vista no es un servicio básico esencial', añadió Rivera Schatz a la vez que criticó el sueldo de la directora ejecutiva de la JCF, Natalie Jaresko que asciende a 600 mil dólares anuales.
'El sueldo de Jaresko no es más importante que el de los pensionados', cerró diciendo el Presidente del Senado.