Las reacciones a la renuncia de Elías Sánchez
Tras conocerse la renuncia del ahora exrepresentante del Gobernador ante la Junta de Control Fiscal (JCF), Elías Sánchez, no se han hecho esperar las reacciones a su dimisión.
Primordialmente, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, a quien según dijo Sánchez, le comunicó su renuncia desde ayer, miércoles, agradeció la labor del funcionario.
'Gracias Elías por tu compromiso con lograr un mejor Puerto Rico. En seis meses logramos trazar el marco para la recuperación de nuestra Isla', expuso el Gobernador en su cuenta de Twitter.
En contraste con estas declaraciones, estuvo el representante del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Natal, quien expresó que Sánchez salía de su puesto por 'conflicto de interés'. No obstante, al momento, a pesar de que Sánchez expresó que trabajará privadamente, este indicó que su dimisión a la JCF se da por razones de 'tiempo'.
'El tiempo nos ha dado la razón. Desde su nombramiento señalamos los conflictos éticos de Elías Sánchez', argumentó en declaraciones escritas Natal Albelo.
A su vez, el presidente del PPD, Héctor Ferrer reaccionó a través de WKAQ preocupado con el hecho de que Sánchez pueda utilizar la información que conoce sobre las finanzas del país para su beneficio personal una vez entre al plano privado.
'Una estadia efimera y que paso sin pena y sin gloria', cerró diciendo Ferrer sobre la estancia de Sánchez como representante del Gobernador.
Sin embargo, el exlegislador del PPD, Ángel Rosa, calificó a Sánchez como un 'profesional responsable' e indicó que su dimisión se da como parte de las difíciles medidas que enfrentará Puerto Rico por parte de la JCF, ente que ya certificó una reducción de jornada laboral para los empleados públicos de la isla, de no completarse las métricas de reducción económica establecidas por la Junta.
Para el senador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau,la salida de Sánchez no cambia las condiciones adversas que enfrenta Puerto Rico en este contexto histórico.
'No importa quién sustituya a Sánchez mientras exista la Junta con sus políticas retrógradas y abusivas, producto de nuestra indignante condición colonial, y para colmo un representante de un gobierno sumiso y servil. Puerto Rico continuará enfrentando las mismas adversidades económicas, contributivas y el desmantelamiento de servicios gubernamentales esenciales. Vamos dirigidos a una espiral ascendente de pobreza extrema en nuestro país, que ya enfrenta 11 años de depresión económica', advirtió en comunicado de prensa.