Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

Gobernador retará la reducción 'innecesaria' de jornada laboral (galería)

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares tildó de 'innecesaria' la reducción de jornada laboral y una que tendría efectos adversos en Puerto Rico, por lo que aseguró que retaría las recomendaciones de la Junta de Control Fiscal (JCF), ente federal que impondría la disminución en su reunión de mañana, viernes.

Así lo dejó saber en conferencia de prensa en La Fortaleza y en compañía de Christian Sobrino, su representante ante la JCF y presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF); y Gerardo Portela, director de laAutoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).

'La reducción de la jornada laboral, además de que es una propuesta por la Junta [de Control Fiscal], era una medida establecida como contingencia por si no llegábamos a los objetivos de dinero en la caja. La expectativa era de 291 millones de dólares y hoy aquí les presentamos que tenemos un balance de casi 1.8 billones de dólares, por lo que estamos muy por encima de las expectativas de lo que era la expectativa del plan fiscal de liquidez. Por qué entonces se estaría implementando la reducción a la jornada laboral?', exclamó el Primer Ejecutivo.

La discrepancia entre la JCF y el gobierno de Puerto Rico en cuanto a la necesidad de implementar la reducción de jornada laboral reside en $190 millones provenientes de medidas de no personal.

'Bajo el Plan Fiscal había un renglón de medidas fiscales de $440 millones entre subsidios, medidas de personal y de no personal. Hay una diferencia en el criterio de la Junta del de nosotros en las medidas de no personal. Esto toma tiempo, no se puede hacer en un día ni en un mes. Ellos creen que tenemos una deficiencia en esos números y nosotros entendemos que no. La evidencia está ahí', mencionó Portela Franco.

Por otro lado, Rosselló Nevares insistió en que implementar una reducción en la jornada laboral tendría un impacto negativo en la economía. En esa línea, pasó revista sobre las medidas tomadas por su equipo de trabajo en los pasados meses para mejorar la situación fiscal de la Isla.

'Aquí se está hablando de que si no había liquidez, se implementaría. Lo que nosotros estamos diciendo hoy, es que nosotros estamos excediendo las expectativas reconociendo que hay retos por delante, pero que vamos a superarlos', subrayó Rosselló Nevares.

Cabe destacar que el gobernador hizo la salvedad de que desconoce si en efecto la JCF implementará la reducción en la jornada laboral, 'pero por lo que se ha discutido he querido que el pueblo de Puerto Rico estuviera claro'.

Durante la conferencia de prensa se planteó que el gobierno emplea 150,895 empleados, de los cuales alrededor de 138,415 se verían afectados por la reducción de jornada laboral.

'Tratar de imponer una reducción de jornada de 10% es contraproducente a las metas del Plan Fiscal, al desarrollo económico de Puerto Rico y para los empleados del gobierno que están cogiendo cantazos por otras leyes. Añadirle uno adicional no está en discusión', añadió Sobrino Vega.

De acuerdo a los datos compartidos por el gobernador y su equipo, la reducción de la jornada laboral tendría un impacto de más de $600 millones en dos años.

'No nos deberíamos llevar la imagen de que todo está bien, porque aún hay retos que superar, pero la liquidez permite que se cumplan con los servicios esenciales. Estamos cumpliendo', recalcó el presidente del BGF.

Como anticipo a la afirmativa de la JCF en cuanto a la reducción de jornada, Rosselló Nevares se mantuvo firme en que las recomendaciones del ente federal son solo eso, recomendaciones, por lo que se ve inclinado a obviarlas.

'Nosotros entendemos que estamos totalmente al marco de la ley. Por tanto, cuando uno está correcto en ley y la data, pues nosotros vamos a ir hasta cualquier punto que sea necesario para defender al pueblo de Puerto Rico', subrayó el gobernador tras citar el proceso previo a la aprobación de la Ley PROMESA en donde se estableció que la Junta sería de 'supervisión' y no de 'control'.

La JCF tendrá su novena reunión mañana, viernes, en el Hotel Conquistador en Fajardo. La agenda incluye la aprobación para el Plan Fiscal propuesto para la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), la reforma de pensiones y las medidas de ajustes en el gobierno, entre las que encuentra una reducción a la jornada laboral y a los bonos navideños.

Mira el video.

   

Desde la izq; Christian Sobrino, Rosselló Nevares y Gerardo Portela (Suministrada)
Foto:
Desde la izq; Christian Sobrino, Rosselló Nevares y Gerardo Portela (Suministrada)
Foto:
Desde la izq; Christian Sobrino, Rosselló Nevares y Gerardo Portela (Suministrada)
Foto:
Desde la izq; Christian Sobrino, Rosselló Nevares y Gerardo Portela (Suministrada)
Foto:
Desde la izq; Christian Sobrino, Rosselló Nevares y Gerardo Portela (Suministrada)
Foto: