Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

JCF no cuadra con el plan de Rosselló para regular la AEE

Carrión no apoya sombrilla de entes regulatorios.

La propuesta de la administración de Ricardo Rosselló Nevares a los efectos de juntar las funciones de la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) dentro una sombrilla que cobije otras comisiones regulatorias no cuenta con el apoyo del presidente de la Junta de Control Fiscal, Jose Carrión III.

'No estamos de acuerdo con lo que planteó el gobierno hacer con la supercomisión, pero el gobierno tiene buena voluntad, está interesado porque saben muy bien que si no llegan a ese tema no van a poder llegar al capital que hace tanta falta en Puerto Rico', declaró Carrión III a preguntas de NotiCel.

Para el presidente de la Junta, cualquier transformación que la administración quiera realizar en el sector energetico requerirá cambios a la ley orgánica de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y deberá mantener como objetivo la creación de un ente regulador independiente y libre de vaivenes políticos.

'Eso es clave porque nos conviene como consumidores de energía en Puerto Rico porque esa gente va a velar por nuestros intereses a la larga y no se van a deber a la larga al político que esencialmente lo nombró. A corto plazo sí, pero a la larga no', expresó.Carrión III además precisó que la falta de un ente regulador independiente podría servir de disuasivo para cualquier inversionista interesado en establecerse en el mercado energetico transformado.

Sus expresiones se dieron en un aparte con los medios tras respaldar la intención del gobernador Ricardo Rosselló Nevares en privatizar la AEE durante el foro '2nd PROMESA Conference', en el hotel Condado Plaza. De hecho, Rosselló Nevares tambien participó en la actividad y reiteró ante un público compuesto por miembros de la Cámara de Comercio que su administración pretende privatizar el componente de generación y concesionar la transmisión y distribución del sistema electrico.

Tras su comparecencia, Rosselló Nevares reaccionó a los señalamientos hechos esta semana por el presidente de la Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR), Jose Román, quien negó los planteamientos hechos en el plan fiscal de la AEE que apuntaban a la Comisión como un obstáculo a la transformación del sistema. En ese sentido, Román aseguró que la propuesta consolidación de la CEPR pretende conferir a la Junta de Gobierno de la AEE la encomienda de establecer un nuevo marco regulatorio, algo que el catalogo como 'el regulado regulando al regulador'.

El gobernador rechazó que ese fuese el caso y planteó que su intención es establecer un marco regulatorio independiente con las herramientas para llevar a cabo la transformación del sistema. Sin embargo, Rosselló Nevares indicó que posterior a esa consolidación, determinarán los principios para conferir verdadera independencia al regulador energetico.

'Hemos establecido y es parte de la consideración de la Legislatura unos proyectos de consolidación de las entidades reguladoras. No les va a quitar su propio peritaje, o sea, van a estar independientes en esa estructura solamente una consolidación administrativa pero despues sí, vamos a tener que trabajar lo que van a ser los principios de lo que se requiere para tener un ente realmente independiente, los componentes de ese regulador y que se pueda ejecutar apropiadamente', manifestó Rosselló Nevares.

José Carrión III, presidente de la Junta de Control Fiscal. (Nahira Montcourt / NotiCel)

Foto: