Rosselló Nevares insiste Plan Fiscal de la JCF no es ejecutable
Aunque reconoció terreno en común en las propuestas incluidas en el plan fiscal desarrollado y certificado por la Junta de Control Fiscal (JCF), el gobernador Ricardo Rosselló Nevares dejó claro su rechazo al recorte de las pensiones públicas y la implementación de la Reforma Laboral.
En ese sentido advirtió que estas medidas no tienen espacio para su aprobación en la legislatura, que a su vez no les dará paso. El gobernador recordó que la ley PROMESA le delega al gobierno de Puerto Rico la facultad de decidir la política pública a implantarse y además le confiere la potestad de rechazar cualquier propuesta desarrollada por la JCF.
'En la sección 205 se establece bien claro que el asunto de política pública se le establece al gobierno. El gobierno puede aceptar o rechazar ese componente de política pública, tiene 90 días para así hacerlo, y si lo rechaza se le informa al presidente y al liderato del Congreso sobre su decisión', expresó el gobernador.
El jueves la JCF sostuvo su duodecima reunión pública en la que certificó los planes fiscales del gobierno central, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Autoridad de Energía Electrica. Durante el transcurso de la reunión, Rosselló Nevares dejó saber su oposición a los propuestos recortes y la legislación laboral exigida, asegurando que no dará paso a tal medida.
'Es desafortunado ver cómo la Junta de Supervisión Fiscal insiste en establecer asuntos de Política Pública que no tienen poder de ejecutar. Hacer esto arroja duda sobre la ejecución del Plan Fiscal ya que afecta los números proyectados al futuro', tuiteó el gobernador.
La sección 205 de PROMESA establece claramente que la Política Pública la dicta el Gobierno. Nuestra posición es clara: asunto de política pública que no este alineado con la visión del Gobierno, simplemente, no se ejecutará. Punto.-- Ricardo Rossello (@ricardorossello)
En rueda de prensa en la Fortaleza tras la reunión de la JCF, Rosselló Nevares emplazó al ente a reflexionar sobre las implicaciones de un plan fiscal que su administración no podrá ejecutar y que no sigan intentado apropiarse de facultades que le corresponden al gobierno electo. En ese sentido, les exhortó que se abran a la posibilidad de desarrollar otro plan de consenso que pueda producir resultados.
'Despues de todo, haciendo eso es la única forma que le garantizamos un proceso más ágil para la ejecución, mejores resultados para el pueblo, una entrada fuerte hacia el proceso de reestructuración y un mejor futuro para todos los puertorriqueños', añadió Rosselló Nevares.
Consecuentemente, se cuestionó al Primer Ejecutivo sobre la postura que tomó el arzobisto de San Juan, Roberto González, quien tomó un turno durante la reunión para ofrecerse a ser mediador tras la pugna entre Rosselló Nevares y la Junta por el recorte a los pensionados.
'El proceso se puede llevar a cabo... Yo le agradezco la preocupación al Arzobispo y lo invito a que tambien vele esas preocupaciones por las pensiones del sistema de escuelas católico en Puerto Rico', sentenció Rosselló Nevares sobre el particular.
Puede ver el video de la reacción de Rosselló a continuación:
El gobernador Ricardo Rosselló prepara presentación luego de la reunión de la Junta de Control Fiscal (Foto tomada de redes)