Venta de PREPA Net y otros cambios que pidió la JCF en la AEE
Mediante carta del 28 de marzo, la Junta de Control Fiscal (JCF) objetó el borrador de Plan Fiscal que la Administración Rosselló sometió en el caso de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y le concedió hasta el 5 de abril para incluir cambios detallados que incluyen:
Privatización: el plan tiene que clarificar el rol de la JCF, la AEE y el gobierno en la transacción de venta de los activos de la AEE pero no puede incluiir criterios de la transacción porque eso se va a determinar en conversaciones con el mercado y el público.
Plan Fiscal tiene que mostrar una reducción de precios, año a año, desde ahora hasta el 2023. Se debe proyectar una tarifa por debajo de lo 20 centavos kilovatio/hora para el 2023.
Objetivos específicos para demonstrar un compromiso con hacer la red más fuerte.
Mayor transparencia en: los contratos bajo Título III, reforma de la contribución en lugar de impuestos (CILT) para los municipios, resultados de la iniciativa Workplan 180, y contratación para la generación de energía renovable.
Cambios al sistema de pensiones (iguales al cambio para las pensiones del gobierno central): congelar la acumulación de beneficios y mover a todos los participantes a un plan de contribución definida, y reducción de benificios progresiva hasta llegar a un 10% de reducción distribuido entre todos los participantes, excepto para los que que queden por debajo de los $1,000 mensuales cuando se combinan sus pagos de retiro y de Seguro Social.
Hacer un informe, con el asesor actuarial de la JCF, sobre el deficit en el plan de pensiones.
Recalcular las proyecciones financieras para que esten acorde con las proyecciones marcoeconómicas de la Junta.
Incluir un plan para privatizar PREPA NET para el 2020 y, acorde, sacar de la ecuación progresivamente los ingresos de PREPA NET.
Incluir en las proyecciones financieras las siguientes afiliadas y subsidiarias de la AEE: PREPA Holdings, LLC; Interamerican Energy Sources, LLC; Employees Retirement System; PREPA Networks, LLC; y PREPA Networks.
Sacar lo relacionado al regulador de energía porque es el Gobierno de Puerto Rico, y no la AEE, el que tiene que manejar al regulador de energía en su Plan Fiscal
Para ver la carta de la JCF, pulse aquí:
Para ver el borrador de Plan Fiscal de la AEE, pulse aquí: