Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Junta Fiscal

Rosselló dispuesto a eliminar el presupuesto de la Junta

Por salvaguardar al pueblo haría 'lo que sea'

Ante una resolución presentada por el senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmaú que persigue que el Departamento de Hacienda (DH) no realice desembolsos de la Junta de Control Fiscal (JCF) luego que este ente solicitara un aumento a su presupuesto pero impulsara medidas de reducción para las pensiones del país, el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares dijo estar dispuesto a cancelar el presupuesto del ente creado bajo la Ley Promesa.

Pese a que el Primer Ejecutivo se limitó a mencionar que estará dispuesto a hacer 'lo que sea' para evitar las medidas de la JCF, que tambien indican un aumento en la matrícula para los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue enfático en que se mantiene en contra de los pedidos que este organismo manifestó mediante misiva.

'Yo me atrevo a hacer lo que sea para salvaguardar los principios que le estoy hablando, pero ya lo que les he dicho que es que no tengo que hacer mucho más al momento... Yo estoy dispuesto a hacer lo que tenga que hacer para salvaguardar al pueblo de Puerto Rico', expuso el Primer Ejecutivo en rueda de prensa.

Consecuentemente, aludió a que en su respuesta a la Junta expuso lo que ha sido su línea desde el inicio de la disputa con el organismo que busca tambien mermar los días de vacaciones y de enerfemedad de los trabajadores, particular que había sido impulsado en una Reforma Laboral que fue retirada por el Gobernador.

'La política pública la dicta el gobierno electo por el pueblo de Puerto Rico', terminó diciendo Rosselló Nevares.

Mientras, el secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario Cortes, lamentó las declaraciones de un portavoz del congresista Bishop que apuntó que la Junta Fiscal puede ordenar más recortes y medidas de austeridad si entiende que el Gobierno de Puerto Rico rehusa implementar reformas estructurales.

El titular de Asuntos Públicos reaccionó sorprendido con que el congresista y presidente del Comite de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos decidiera comunicar su opinión mediante un portavoz que ni siquiera quiso ser identificado.

'En su carta el gobernador Rosselló Nevares hizo clara la invitación para que el congresista respete el espíritu de la Ley federal PROMESA que impide que la Junta de Supervisión Fiscal usurpe los poderes del Gobierno electo de Puerto Rico y a que adopte una postura equilibrada entre las diferentes partes interesadas que son el Pueblo de Puerto Rico y los acreedores. Es como si se temiera plasmar su postura en el record público luego de un intento de modificar sus expresiones originales. El Pueblo de Puerto Rico y los puertorriqueños que viven en otras jurisdicciones de Estados Unidos están atentos y eso debe incomodar al congresista', sentenció Rosario Cortes.

El Primer Ejecutivo reaccionó en una conferencia de prensa hoy a preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del asesor del congresista Bishop y dijo: 'Espero que el Comite (Recursos Naturales de la Cámara federal) no cometa el error de simplemente --porque ven que en Puerto Rico no tenemos representación con voto en el Congreso-- puedan tratar de hacer esto en una jurisdicción y ejercer poder bruto de esa forma'.

'Yo les garantizo que, en ninguno de los 50 estados, Rob Bishop ni ninguno de los otros congresistas se hubiese atrevido a hacer esto. No se hubiesen atrevido', agregó el primer mandatario.

Puedes ver la carta que Rosselló remitió a la Junta a continuación:

Tambien puedes ver la medida del senador del PIP a continuación:

El gobernador Ricardo Rosselló (Archivo / NotiCel)
Foto: