Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Pillos modernos en robo de carros

Ante la crisis económica que afecta a los ciudadanos, hasta los pillos se esmeran por reinventar sus estrategias. Los tradicionales carjacking van quedando atrás ante modalidades de fraude muy bien pensadas para robar automóviles.

El sargento Luis Díaz Carrillo, de la División de Vehículos Hurtados de San Juan, indicó a NotiCel que 'el modus operandi de ahora es el fraude a través de anuncios de clasificados en periódicos principales y regionales y a través de la web'.

Según detalló, los delincuentes publican anuncios como si estuvieran interesados en comprar cuentas de carros al día o con atrasos. Y cuando el vendedor del auto lo llama, concierta un encuentro generalmente en las residencias de las víctimas,. Allí, los estafadores le dicen a sus clientes 'que se van a quedar con el vehículo para conseguirles un comprador que cualifique con el banco o una institución bancaria' y luego desaparecen con el automóvil.

Para Díaz Carillo, es importante que los ciudadanos entiendan que esa práctica es ilegal, aun cuando los delincuentes les presenten un contrato en el que hasta prometen dinero de antemano para hacerles creer que le están comprando la cuenta.

De hecho, el pasado septiembre se aprobó una Ley de Protección de Propiedad Vehicular que establece como delito las negociaciones de este tipo sin autorización previa y escrita de una institución financiera.

En esos casos, si las víctimas logran mostrar la evidencia del periódico, los delincuentes pudieran enfrentar cargos por anuncios engañosos.

'Los ciudadanos deben evitar responder a esos anuncios, pero los que vayan a hacer estos negocios, deben solicitarle a las personas que los lleven al banco para así garantizar legalidad antes de entregar el carro a un desconocido', apuntó Díaz Carrillo sin poder ofrecer cifras sobre la incidencia de este tipo de incidentes.

Asimismo, el agente señaló que también se han comenzado a registrar hurtos en los que los pillos pagan a los guardias de seguridad de urbanizaciones o condominios de acceso controlado, para que los dejen entran para apropiarse de vehículos de residentes.

En la división de San Juan se reportó un caso en el que detuvieron a dos sospechosos por esta modalidad. Sin embargo, el guardia de seguridad aún no ha sido detenido. Mientras, en Carolina investigan la posible complicidad en este delito de un guardia de seguridad que fue arrestado precisamente por vender autos hurtados.

NotiCel investiga, además, una modalidad de asalto que aún no ha sido reportada en la Policía, pero que circula tipo advertencia como un correo electrónico.

Según se desprende de la comunicación, los delincuentes llegan a restaurantes, funerarias o establecimientos públicos y seleccionan un auto al azar. Entonces, entran al establecimiento y a través de la tablilla del auto identifican al propietario y le solicitan que lo mueva porque está obstruyendo el camino.

'Una vez identificado el propietario del vehículo, y fuera del establecimiento, los delincuentes le informan de una manera muy discreta y utilizando intimidación que se trata de un asalto. En algunos casos, se llevan el vehículo y dejan a la víctima bajo el cuidado de otros delincuentes; en otros casos, se llevan a la víctima con ellos y, en muchos casos, se ha llegado incluso al secuestro de la víctima', concluye la comunicación que circula por correo electrónico.

Ante estas situaciones, es importante evitar estacionarse en lugares sin vigilancia y no bloquear la salida de otros vehículos. Asimismo, se recomienda adoptar medidas de seguridad que si tiene que salir solo.

Para dudas o más información, puede llamar a la línea de asistencia de la División de Vehículos Hurtados al 787-942-2938.

Atrás van quedando los tradicionales carjacking.
Foto: