Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Qué pasó hoy? (vídeo)

Miércoles 11 de enero de 2012 – Nace en Mayagüez 'El Ciudadano de América': Eugenio María de Hostos

Un día como hoy, hace 173 años, nació el mayagüezano conocido a través de nuestro hemisferio como 'El Ciudadano de América': Eugenio María de Hostos.

El novelista más distinguido del naturalismo español del Siglo XIX, Benito Pérez Galdós, elogió a nuestro gran intelectual y pedagogo al exponer sobre el entonces joven puertorriqueño, quien describió como: 'un antillano llamado Hostos, de ideas muy radicales, talentudo y brioso...'

Gracias a René Pérez y a Eduardo Cabra de Calle 13, entre otras personas, el deseo de estrechar lazos y profundizar sobre el concepto de unidad que existe entre la Nación Puertorriqueña, las Antillas y América Latina ha cobrado cada vez mayor auge en el imaginario nacional. Es así como la antorcha que nos legaron patriotas como Ramón Emeterio Betances, Lola Rodríguez de Tió y Eugenio María de Hostos, continúa viva.

Hoy, en el Aniversario 173 del Natalicio del abolicionista y pionero de la educación en igualdad de condiciones para la mujer, honramos a Hostos citando de su pluma entusiasta y llena de amor por los héroes que toman el lado de los justos que enfrentan las injusticias que imponen algunos poderosos:

‎'...cuando Túpac Amaru reivindica en las solitarias altiplanicies de los Andes peruanos el derecho y el poder de la raza... vemos defendida y sostenida la justicia contra la injusticia, palpita violentamente el corazón, respiran ruidosamente los pulmones, hierve la sangre, nos electriza el placer de la justicia, y, sintiendo ese placer digno de hombres (y mujeres), proclamamos la fuerza con que el derecho liga a los hombres con los hombres.'

En cuanto a su identidad boricua y su visión de una Confederación Antillana, afirma:

'Señores: yo necesito deciros lo que soy. Yo soy americano: Yo tengo la honra de ser puertorriqueño y tengo que ser federalista. Colono, producto del despotismo colonial, cohibido por él en mis afectos, en mis pensamientos, en mis actos, me vengué de él, imaginando una forma definitiva de libertad y concebí una confederación de ideas, ya que me era imposible una confederación política. Porque soy americano, porque soy colono, porque soy puertorriqueño, por eso soy federalista. Desde mi isla veo a Santo Domingo (actual República Dominicana y Haití), veo a Cuba, veo a Jamaica, y pienso en la confederación, recorro el semicírculo de las islas que ligan y federan geográficamente a Puerto Rico con la América Latina, y me profetizo una confederación providencial.'

-Eugenio María de Hostos

Para más información histórica, sigue a Hans Perl Matanzo y a Ana Gabriela González Oliva en Rico Puerto Rico.