Extinguen fuego que consumió 40% del Bosque Modelo (galería)
El combate del incendio forestal que amenazó con destruir el Bosque Modelo de Adjuntas fue extinguido gracias al trabajo en equipo de diversas agencias y la activación de un helicóptero de la Guardia Nacional.
El incendio forestal en el que se presume hubo mano criminal comenzó cerca de las 5:30 de la tarde de ayer y durante gran parte de la noche logró consumir lo que se estimó en unas 400 cuerdas o el 40% del bosque en una área de difícil acceso para los bomberos que acudieron inicialmente a atender la emergencia.
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Ángel A. Crespo Ortiz, dijo que 'siguiendo las instrucciones del gobernador Alejandro García Padilla sobre la coordinación de recursos gubernamentales para el combate de incendios, hemos recurrido a la utilización de equipo humano de diversas agencias tales como el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Guardia Nacional de Puerto Rico, Policía de Puerto Rico y personal de los municipios de Adjuntas, Jayuya y Utuado, de manera tal que pudimos evitar que se afectara más área del Bosque Modelo de Adjuntas'.
A primera hora del día de hoy, el jefe del Cuerpo de Bomberos acudió personalmente al lugar para evaluar los daños y determinar de qué manera se podía combatir efectivamente el incendio.
Ese análisis fue el que se tomó en cuenta para que el Gobernador de Puerto Rico firmara una Orden Ejecutiva autorizando una operación aérea con un helicóptero de la Guardia Nacional y la identificación de los recursos económicos necesarios para el éxito de la extinción del incendio.
Este incendio pudo haber afectado especies de aves, reptiles e insectos que podrían estar en peligro de extinción, por lo que la Secretaria del DRNA, Carmen Guerrero mantuvo comunicación con Crespo Ortiz y personal de su agencia participó activamente en este esfuerzo.
'Este fuego ha consumido más de 200 cuerdas del total de 760 cuerdas del Bosque del Pueblo, esto representa más del 25% de esta área natural protegida desde 1996 gracias a los esfuerzos comunitarios liderados por Casa Pueblo de proteger y restaurar esta zona de la Cordillera Central. Tantas personas conocen, han protegido y han disfrutado del Bosque del Pueblo, que sabemos que serán los primeros aliados en iniciar de inmediato su restauración ecológica. Casa Pueblo sabe que cuenta el DRNA para levantar de estas cenizas una importante iniciativa de restauración, educación e investigación ambiental,' expresó Guerrero Pérez.
Una vez concluya la operación de extinción del incendio se inicia una investigación para determinar el origen del mismo, y si hubo o no mano criminal. Esta investigación será conducida por personal del DRNA, un investigador de incendios del Cuerpo de Bomberos, agentes del CIC de la Policía de Puerto Rico, y un agente federal de ATF.