Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Preocupante cantidad de fuegos forestales

Dos nuevos incendios forestales se reportaron en horas de la tarde del domingo en Lajas y Cabo Rojo que afectaron cerca de 40 cuerdas de terreno en ambos incidentes, mientras que el jefe del Cuerpo de Bomberos, Ángel Crespo, dijo es preocupante la cantidad de estos incendios que se han reportado últimamente.

'El primero de los incendios forestales fue informado cerca de las 2:30 de la tarde en un pastizal aledaño a la carretera PR-307 km 7.6 del barrio Guaniquilla de Cabo Rojo donde el fuego se propagó por unas 15 cuerdas de terreno, mientras el segundo incendio forestal se reportó cerca de las 2:45 en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Laguna Cartagena cerca a la carretera PR-101 km 12.4 de Lajas, afectándose unas 25 cuerdas de terreno', dijo el comandante Pedro Rodríguez Garnier, jefe de los bomberos en la zona de Mayagüez.

Rodríguez Garnier Ambos incendios pudieron ser apagados en su totalidad cerca de las 6:00 de la tarde de este domingo en la que laboraron bomberos forestales del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, bomberos del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre del Departamento del Interior de Estados Unidos, junto a personal de las oficinas municipales de manejo de emergencias de los respectivos pueblos.

Por su parte, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico dijo que es 'altamente preocupante la cantidad de incendios forestales que hemos atendido en los últimos días y entendemos que el denominador común en todos ellos es la acción del ser humano, por lo que si se logra identificar alguna persona que esté causando estas situaciones deliberadamente se le aplicará todo el peso de la ley'.

El funcionario recordó que la pasada semana se reportaron ocho incendios forestales en diversos lugares comenzando por Arecibo, donde el lunes estuvo en peligro una torre de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y hubo que utilizar un helicóptero de esa corporación para la extinción del fuego en el barrio Miraflores. En ese mismo municipio el viernes ocurrió otro fuego cerca a la carretera PR-2, mientras que el martes, los bomberos de Carolina trabajaron en un fuego de pastizal en el sector Barrazas.

Por otro lado, indicó que la semana se complicó con el incendio en el Bosque Modelo de Adjuntas, ocurrido entrada la tarde del jueves y parte del viernes, para lo que el gobernador Alejandro García Padilla firmó una Orden Ejecutiva autorizando el uso de un helicóptero de la Guardia Nacional para el combate aéreo de este incendio.

También dijo que ese mismo día el expreso PR-22 de San Juan a Arecibo se vio afectado por un fuego ocurrido entre el centro comercial Río Hondo y los almacenes de AAA. En Orocovis se atendió un incendio en el barrio Cacao carretera PR-157 y siguieron los fuegos forestales el sábado cuando se reportó un incendio entre los municipios de Canóvanas y Carolina en el sector Torrecilla Alta relacionado a la pesca de jueyes en el sector.

Entretanto, Crespo mencionó que la noche del sábado, bomberos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) extinguieron un incendio en el Bosque Estatal de Río Abajo de Utuado, lugar de anidaje de la cotorra puertorriqueña.

'Aunque estamos notando un incremento en los fuegos en los pasados días, debido a que hemos entrado en el pico o temporada alta de los incendios forestales, podemos decir que al comparar la cantidad de incendios a esta fecha con la misma fecha del año anterior, hemos tenido una merma de cerca de 2,400 incendios menos. A esta fecha en el 2013, se nos habían reportado 3,922 fuegos forestales y al momento llevamos 1523. Esto lo podemos adjudicar al trabajo de prevención o mitigación realizado al hacer las brechas corta fuegos en múltiples sectores, así como la reducción de combustible vegetativo seco', precisó Crespo Ortiz.