Transmitirán vistas de reforma energética en la Cámara por WIPR
La Comisión Especial para una Nueva Política Energetica de la Cámara de Representantes, que presentará un informe con recomendaciones para la reforma energetica de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), comenzará esta semana el proceso de vistas públicas el martes 1 de abril desde las 10:00 a. m., las cuales serán transmitidas por WIPR.
La Comisión presidida por el representante Jesús Santa Rodríguez, evaluará el Proyecto Sustitutivo del Senado que atiende 11 medidas. Estas incluyen como prioridades el realizar un análisis profundo de cada una de las etapas del proyecto de reforma, la creación de una Comisión Reguladora de Energía, crear los mecanismos de protección y derechos del consumidor, evaluar los controvertibles subsidios que otorga la corporación, la incorporación del uso de energía renovable, y proyectos de conversión para el uso de gas natural.
El inicio de las vistas públicas es parte de la iniciativa del presidente de la Cámara, Jaime Perelló Borrás, quién radicó la Resolución de la Cámara 913 para estos fines.
De igual modo, el pasado lunes, 24 de marzo tras una reunión con el gobernador Alejandro García Padilla, designó un comité especial para atender el asunto de la reforma energética. Los representantes de mayoría que participarán en el Comité son Jesús Santa Rodríguez, Javier Aponte Dalmau, José 'Conny' Varela, Nelson Torres Yordán, y César Hernández Alfonzo. Mientras que los representantes de minoría son Angel 'Gary' Rodríguez y Ricardo Llerandi. Igualmente, están los portavoces Charlie Hernández y Jenniffer González, quienes fungen con miembros exoficiode la Comisión.
La Resolución establece que la Comisión podrá crear grupos de trabajo con economistas, asesores financieros, ingenieros planificadores, y cualquier otro profesional que estime pertinente, para llevar a cabo la tarea de análisis y posterior recomendación de las piezas legislativas. La Comisión queda facultada para celebrar audiencias públicas y reuniones ejecutivas, citar testigos, oír testimonios y solicitar toda aquella información documental o de cualquier otra naturaleza que estime necesaria para su gestión.