Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Feria Para La Naturaleza reúne a más de 4 mil asistentes

La Feria Para la Naturaleza reunió este pasado domingo 27 de abril a más de 4 mil asistentes en el Pabellón de la Paz del parque Luis Muñoz Rivera, quienes tuvieron la oportunidad para formar parte de la 'Zona de Acción' donde documentaron a traves de 'selfies' su compromiso a favor de la naturaleza.

La novedad de la ‘Zona de Acción' consistió en un área interactiva instalada en el corazón de la actividad en la cual los asistentes tomaron acción a favor de la naturaleza ya fuera como visitantes, voluntarios, ciudadanos científicos, o como peticionarios de causas. Los asistentes documentaban su acción con una fotografía suya, la cual junto a estadísticas sobre la conservación de la naturaleza y fotos de sucesos del evento, se mostraban en tiempo real en una pantalla digital gigante a la vista de todos.

Ya fuera pedaleando por el parque, observando aves, o conociendo las técnicas de cultivo de los árboles nativos, los presentes gozaron de experiencias vivenciales con la naturaleza y se llevaron a casa su arbolito de icaco, uva playera, o guanábana, entre otros.

Asimismo, los más chicos descubrieron los diversos pabellones que recreaban los ecosistemas de las áreas naturales que protege Para la Naturaleza, y dieron rienda suelta a su creatividad en los talleres de origami, papel reciclado y dibujo.

Con su ‘Pasaporte Para la Naturaleza', los niños entre 7 a 12 años recibían un ponche en su libreta que acreditaba que habían concluido una actividad de uno de los módulos o pabellones. Al final, los niños presentaban su pasaporte completado, y recibían un prendedor como regalo, y participaban de sorteos especiales.

'Estamos muy complacidos con la manera en la que los asistentes tomaron acción en la Feria Para la Naturaleza. Cuando los ciudadanos tienen experiencias vivenciales en la naturaleza, ya sea como visitantes, voluntarios o ciudadanos científicos, sumamos esfuerzos a favor de la conservación de la naturaleza de las islas de Puerto Rico', dijo el director ejecutivo de la unidad Para la Naturaleza y del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, Fernando Lloveras.

La Feria Para la Naturaleza contó con la colaboración de agencias gubernamentales como la USDA, la Junta de Calidad Ambiental y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. De igual modo, organizaciones comunitarias y organizaciones ambientalistas dijeron presente, como Ecotono, Scuba Dogs Society, Arrecifes Pro Ciudad, Basura Cero Puerto Rico, Martín Peña Recicla, Sierra Club / CEN; Coopiloto y Salvemos Los Coquíes; así como instituciones educativas y de investigación como el Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable, Universidad Metropolitana y COSUAM de Puerto Rico.

Para detalles e información de próximos eventos, iniciativas, talleres y voluntariado acceda www.paralanaturaleza.org. Para reservaciones e información llame al 787-722-5882 o escriba a info@paralanaturaleza.org.

  

Los más chicos descubrieron los diversos pabellones que recreaban los ecosistemas de las áreas naturales que protege Para la Naturaleza. (Suminsitrada)
Foto:
Los más chicos descubrieron los diversos pabellones que recreaban los ecosistemas de las áreas naturales que protege Para la Naturaleza. (Suminsitrada)
Foto:
Los más chicos descubrieron los diversos pabellones que recreaban los ecosistemas de las áreas naturales que protege Para la Naturaleza. (Suminsitrada)
Foto:
Los más chicos descubrieron los diversos pabellones que recreaban los ecosistemas de las áreas naturales que protege Para la Naturaleza. (Suminsitrada)
Foto: