Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Reabre parcialmente El Yunque

El bosque tropical El Yunque reabrió el sábado parcialmente tras permanecer cerrado una semana mientras las autoridades limpiaban varias áreas que quedaron limitadas por unas intensas lluvias que cayeron allí y provocaron el corte de carreteras y deslizamiento de tierras.

Las áreas que la administración del bosque decidió reabrir, según explicaron en un comunicado de prensa, fueron la cascada La Coca, una de las más visitada por los turistas y la vereda Angelito, además del centro de visitantes El Portal, único lugar que no fue cerrado tras las lluvias.

El horario de operaciones en El Yunque, hasta el momento, será de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. El resto de las áreas recreativas se mantendrá cerrado hasta nuevo aviso.

La gerencia del parque forestal indicó además que la carretera PR-191, la principal para llegar al bosque tropical, se ha limitado a un solo carril para autos pequeños.

Se restringió la entrada a vehículos pesados por esta carretera, por lo que tendrán que llegar por la carretera PR-966 en Río Grande o la PR-988 en Luquillo.

El Yunque recibe una media de unos 1.4 millones de visitas al año.

Debido a los cortes de carretera y deslizamientos de terrenos, la administración del Yunque le ha pedido al gobernador Alejandro García Padilla que declare el bosque como zona de desastre ante los daños que se estimaron en seis millones de dólares.

El supervisor forestal de El Yunque, Pablo Cruz, dijo esta semana a Efe que el Ejecutivo aún no lo ha hecho, a la espera de que la Agencia Estatal Manejo Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) 'termine de evaluar los daños' para entonces tomar la decisión sobre la reserva natural más visitada del Caribe.

El Yunque, que alberga cincuenta especies de orquídeas nativas diferentes, ciento cincuenta especies de helechos y árboles de hasta mil años de antigüedad, fue declarado en 1976 por la Organización de Educación Científica y Cultural de las Naciones Unidas (Unesco) como la primera Reserva Biosférica Internacional en Puerto Rico.

Las constantes lluvias provocaron además la destrucción de al menos dieciocho nidos de tortugas del tinglar, la tortuga marina más grande del planeta, en el área del Corredor Ecológico del Noreste (CEN), muy cerca de El Yunque.

La cascada La Coca, una de las más visitada por los turistas y la vereda Angelito, además del centro de visitantes El Portal, único lugar que no fue cerrado tras las lluvias. (Archivo/EFE)
Foto: