Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

DRNA lanza ambicioso plan para el Día Nacional de las Veredas

Con motivo de la celebración del Día Nacional de las Veredas este sábado 7 de junio, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, informó que la agencia desarrollará la Red Nacional de Veredas de Puerto Rico, el programa Adopte una vereda, una guía de orientación, y el Cuerpo de Voluntarios al Rescate de las Veredas.

Guerrero Pérez expresó que en reconocimiento de la necesidad de promover más activamente el senderismo como una actividad provechosa para la recreación y para la economía turística, el DRNA trabaja en la creación de la Red Nacional de Veredas para crear corredores de senderos a través de la Isla.

La funcionaria expresó que para hacerlo es necesario mejorar las veredas existentes, por lo que quiere establecer acuerdos con entidades comunitarias y empresas en el programa que denominará 'Adopte una vereda'. Esos acuerdos permitirán que establecer alianzas en las que la ciudadanía se comprometa con una vereda por un año.

La Secretaria indicó que la guía de veredas incluirá todos los senderos existentes en las áreas naturales que administra el DRNA, y en las de agencias hermanas del gobierno estatal y federal, y de organizaciones sin fines de lucro, así como en nuevas veredas que se puedan crear.

La Red se comenzará a trabajar por tramos cortos, comenzando por la zona del Yunque hasta Fajardo, luego desde Cayey hasta Salinas por el Cerro Las Planadas, y otro tramo desde Sierra Bermeja hasta Boquerón.

El Día Nacional de las Veredas se celebra en Estados Unidos cada primer sábado de junio y, en Puerto Rico, se retoma este año la iniciativa al unirse a la American Hiking Society en este evento que se efectuará en el Bosque estatal de Guajataca, en Isabela, desde las 9:00 a. m. Luego de una breve ceremonia de apertura, desde las 10:00 a. m. hasta el mediodíaa habrá charlas cortas, caminatas, una torre de observación y recorridos interpretativos.

Entre los expertos que ofrecerán charlas estará la geóloga del DRNA, Ruth Vélez, quien hablará sobre la región de karso. También, el experto en anfibios, Alberto Puente, brindará información sobre ese tema, y los integrantes de la Sociedad Ornitológica Puertorriqueña Inc. (SOPI), sobre las aves más comunes del bosque Guajataca.

'El Día Nacional de las Veredas brinda la oportunidad de que las familias, los estudiantes, los ‘scouts' y todos los amantes de la naturaleza disfruten del senderismo para cultivar la buena salud física y mental, respirar aire fresco, y disfrutar de todas las experiencias enriquecedoras que obtiene el ser humano cuando se conecta con la fauna y flora', manifestó la Secretaria.

La Secretaria explicó que parte de la celebración del Día Nacional de las Veredas también tiene el objetivo de destacar la labor de miles de voluntarios que cada año cuidan de los senderos en Estados Unidos.

'Los senderos no aparecen por arte de magia para nuestro disfrute, sino que su construcción y mantenimiento conlleva múltiples horas en planificación y el dedicado trabajo de oficiales de manejo y los voluntarios. La creación del Cuerpo de Voluntarios de las Veredas es otra iniciativa que consideramos es medular en el desarrollo del senderismo', señaló Guerrero Pérez.

Para esa iniciativa, se realizaron acercamientos con distintas entidades que fomentan el senderismo de manera voluntaria en Puerto Rico como, la organización Boys Scouts of America (BSA), representado a través del Concilio de Niños Escuchas de Puerto Rico, la Sociedad Ornitológica de Puertorriqueña (SOPI), la Asociación de Acampadores de Puerto Rico, la Sociedad Espeleológica de Puerto Rico, el Cuerpo de Intérpretes Científicos Auxiliares (CICA), el Servicio Forestal federal, y el Servicio federal de Pesca y Vida Silvestre. También habrá acercamientos a las Niñas Escuchas y a múltiples entidades amigas de las veredas.

La secretaria del DRNA, Carmen Guerrero, comparte con niños y niñas tras presentar el programa de actividades para el Día Nacional de las Veredas. (Suministrada)
Foto: