Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Gobierno quiere esperar a declarar emergencia por sequía

El gobierno de Puerto Rico no contempla, por el momento, declarar un estado de emergencia ante el tiempo seco que ha predominado, pero esa alternativa tampoco se descarta, de acuerdo al presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro.

El ingeniero explicó, en entrevista con NotiCel, que la administración de Alejandro García Padilla comenzó a evaluar la situación hace varios meses para prevenir y estar listos para cualquier eventualidad de continuar el tiempo 'anormalmente seco'. Ese análisis, añadió, determinará qué otras medidas gestionarán las autoridades gubernamentales.

'La declaración de una sequía como tal, quien tiene esa evaluación y recomendación al gobernador es la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales. Esa agencia tiene la potestad de hacerlo por ley y estudian las consideraciones hidrológicas', especificó Lázaro a este medio digital.

La recomendación de declarar un estado de emergencia ante la merma de lluvia en la isla se establece bajo la Ley para la Conservación, Desarrollo, y el Uso de los Recursos de Agua de Puerto Rico, estatuto firmado en 1976.

Sobre este particular, la titular de esa agencia, Carmen Guerrero, sostuvo que 'en estos momentos tenemos una seria preocupación porque toda la evidencia científica nos muestra que nos encaminamos a la posibilidad de que en consulta con otras agencias, le recomiende al ejecutivo una declaración de emergencia por sequía'.

'Estamos evaluando con mucha rigurosidad y una visión integral toda la situación. Nuestra recomendación en estos momentos a la ciudadanía es el uso responsable del recurso agua', agregó Guerrero en declaraciones escritas.

A preguntas de este medio de cuándo se haría esa sugerencia, la portavoz de la agencia, Maricelis Rivera, indicó que 'el análisis se hace día a día', por lo que descartó ofrecer una respuesta específica.

Lázaro y Guerrero se reunieron el pasado lunes con el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) donde se discutió el nivel de los embalses y la poca precipitación. Todas las semanas, dijo Lázaro, estarán reuniéndose y discutiendo el tema con García Padilla.

'Cada agencia brindará información de primera mano a La Fortaleza para estar seguros que estamos coordinados y preparados. Nosotros, en Acueductos, preventivamente estamos adelantándonos en el protocolo y muchas de las acciones que dicta ya las estamos ejecutando, como es disminuir presiones, tranferir aguaentre sistemas, entre otros', manifestó el presidente ejecutivo.

El funcionario recalcó el llamado a la ciudadanía a utilizar el recurso de forma prudente y en ocasiones necesarias. Para más información de cómo ahorrrar agua, visite el portal cibernético de la corporación pública www.acueductospr.com

*Vea también

Ganaderos ya sienten los embates de la sequía

Lago La Plata (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: