Adelantado el plan para sustituir la AMA por 'pisicorres'
El secretario del Departamento de Transportación y Obras Publicas (DTOP), Miguel Torres Díaz, afirmó el lunes que están analizando ampliar el uso de los porteadores públicos al Sistema de Transporte Integrado, de manera que puedan complementar o sustituir a las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).
'Quizás con unas nuevas modalidades y ver cómo podemos establecer un sistema de incentivos para que puedan llevar a cabo las rutas del área metropolitana y qué rutas de la AMA podemos ir reduciendo', dijo el secretario a preguntas de la prensa.
El Secretario insistió en comparar los costos de operar la AMA (653 mil dólares por vehículo en ruta) versus los porteadores públicos (actualmente el costo para el Gobierno es cero).
'Si estamos gastando 653 mil dólares por un vehículo de la AMA, que no necesariamente atiende todas las necesidades del sistema metropolitano, y tenemos 500 vehículos de porteadores públicos en el área metropolitana dando servicio, si reconfiguramos el servicio podríamos ser efectivos y nos ahorraríamos dinero', mencionó.
A raíz de los últimos paros que ha realizado la Unión Empleados de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (TUAMA), el DTOP emitió una resolución en la cual facultó a los porteadores públicos utilizar las rutas de la AMA para dar servicio. Torres Díaz aseguró que la resolución está vigente y no será derogada.
Las expresiones del secretario se dieron durante una ceremonia de reconocimiento en la cual se declaró el día 14 de junio como el 'Día del Porteador Público'.