Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Estudiantes 'fantasmas' se tumban miles en becas Pell

Las autoridades federales acusaron al puertorriqueño Charles Santana de cometer fraude por $350 mil dólares contra el Programa de Becas Pell del gobierno federal, al instar a otros ocho jóvenes a matricularse en cursos en línea de la Universidad Interamericana en Guayama pese a que no tuvieran intenciones de obtener un título.

Según el pliego acusatorio, Santana reclutó a ocho jóvenes de alrededor de veinte años para que se matricularan en el curso a cambio de una porción de la beca que obtuvieran como parte del esquema de fraude. Las autoridades acusaron a los nueve individuos de diez cargos por fraude electrónico y fraude a préstamos estudiantiles.

A Santana se le acusó de ocho cargos adicionales por robo de identidad agravada, al utilizar y transferir información tal como nombre, número de seguro social y firmas electrónicas de otras personas con el propósito de defraudar al gobierno. Este delito no tiene derecho a probatoria y contempla un mínimo de dos años de prisión mandatorio y consecutivos con cualquier otra pena. Los acusados se exponen a 20 años de cárcel por fraude electrónico, y a cinco años de cárcel por el fraude de préstamos estudiantiles.

La agente especial, Yessyka Santana, a cargo del Departamento de Educación federal, región sureste, indicó que estafas de este tipo forman parte de un patrón en que las organizaciones criminales se aprovechan de los programas de educación a distancia para obtener dinero federal de forma fraudulenta. 'Ellos lo ven como una oportunidad para agarrar un poco de dinero rápido con relativamente poco esfuerzo. Nosotros lo vemos como lo que es: un crimen', sentenció.

El presidente interino de la Universidad Interamericana, reverendo Norberto Domínguez, lamentó el suceso en comunicación escrita y precisó que la institución colaboró en todo momento con la la Oficina del Inspector General de los Estados Unidos.

'Es lamentable, que haya personas que utilicen su inteligencia y sus talentos para defraudar, y es aún más triste ver como los fondos que han sido destinados para forjarse un mejor futuro a través de la educación sean utilizados para otros fines', expresó, al reiterar que continuarán colaborando para detectar a las personas que utilicen la beca para su lucro personal.

Los demás acusados son Jessica Rodríguez Velázquez, Eliezer Santana Cruz, Nydia Cruz Rodríguez, Alexis Cockran Cruz, José Lanause Cruz, Yamille Santana Cruz, Matilde Santana Cruz e Irma Montañez Aponte.

(Josian Bruno/Archivo NotiCel)
Foto: