Educación garantiza transporte escolar aunque aún no escogen proveedores
La otorgación de contratos a transportistas escolares en el Departamento de Educación cambió por la poca supervisión que tenía esa agencia para ese tipo de negociación, indicó el secretario Rafael Román.
En rueda de prensa, el titular aseguró que los estudiantes tendrán transportación para los planteles escolares al inicio de clases, pues del 29 de julio al 8 de agosto la agencia acordará qué empresas manejarán ese mercado.
'Aquí hay un plan de trabajo. Aquí hay un proceso distinto y en esta ocasión Educación tendrá control de un asunto que estaba descontrolado', subrayó Román en un aparte con la prensa en la Escuela elemental Moisés Meléndez en la barriada Buena Vista, en Santurce donde anunció, junto a la secretaria de Salud, un plan para combatir el virus del chikungunya.
Manifestó, también, que las enmiendas al reglamento hacen del proceso uno más riguroso lo que, a su vez, redundará en ahorros para la agencia. 'En ningún momento el departamento ha cancelado los contratos de transportación escolar, lo que hay es un proceso nuevo', dijo sobre el particular.
Román sostuvo que aunque las organizaciones que representan ese mercado rechazan el nuevo estatuto, un 90 por ciento de ellos se sometió al proceso. Para el mismo, detalló, se ofreció un tiempo razonable para la entrega de propuestas finales.
'Ahora hay más propuestas que nunca. Iniciamos un proyecto piloto con la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) donde hay 16 municipios que van a participar y hay otros pueblos que no tenían transportación también presentaron sus planes', apuntó el Secretario.
'El proceso es más complicado. Antes le llegaba un cheque al transportista sin facturar. A ese nivel. Ahora hay que dar información y la documentación que se está pidiendo es documentación que una persona que tiene negocios con el gobierno debe tener, por lo que no deben tener problema para someterla', agregó.
El proceso de facturación, la incursión de los directores que tendrán que confirmar la llegada de los estudiantes a las escuelas y la selección de tarifas forman parte del nuevo plan que, según dijo, se basó en un estudio de economía por una agencia contratada, el cual arrojó que se pagaba más de un 30 por ciento en los costos de transportación a pesar de la merma en la población estudiantil.
Las declaraciones del secretario ocurren a pocas semanas del inicio del semestre escolar y en momentos en que algunas compañías de transporte mantienen un pleito con la agencia pues sin notificación previa cancelaron sus contratos que eran hasta el 2017.
Hace unas semanas, el Departamento de Justicia radicó unas querellas en el Departamento de Asuntos del Consumidor contra empresas de ese mercado por limitar la entrada de nuevos competidores en esa industria.