Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Roban más de 100 cerdos y equipo en granja de Ponce

La Policía en Ponce investiga el lunes, un escalamiento a una granja donde malhechores se llevaron más de un centenar de cerdos a eso de las 4:30 de la madrugada.

Según la Uniformada, el propietario de la Granja Alvarado del barrio Quebrada Limón de La Perla del Sur, Ángel Alvarado, alega que alguien rompió los candados del portón principal logrando acceso a la propiedad de donde se hurtaron dos drones de alimento para cerdos, 118 cerdos, y medicamentos para estos animales, una máquina de soldar, mangas de acetileno, una pateca, una planta eléctrica, y un tractor marca Ford, además de otra propiedad para uso en la granja.

La propiedad hurtada fue valorada en su totalidad en 80 mil dólares aproximadamente.

El agente Robinson Rivera de la División de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) se hizo cargo de la investigación.

Por otro lado, la Comisión de Agricultura, presidida por el representante César Hernández Alfonzo, celebró el lunes una vista pública para recibir el insumo del Departamento de Agricultura y de la Policía de Puerto Rico sobre el robo de ganado en la isla.

El administrador de la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) y director de la División de Asuntos Legales del Departamento de Agricultura, Edmundo Rosaly, dio lectura a la ponencia de la secretaria Myrna Comas en donde se dejan establecidos varios puntos importantes para enfrentar este tipo de delito.

'Al momento de realizar este memorial explicativo, se consultó a la Oficina de Estadísticas Agrícolas del Departamento de Agricultura de PR, la Oficina de Estadísticas de la Policía, la Oficina del Fondo de Fomento para la Carne de Res, la Oficina del Fondo del Fomento para la Industria Lechera y se encontró que ninguna de estas entidades lleva a cabo estadísticas sobre el hurto de ganado en Puerto Rico. Al no contar con estadísticas sobre este delito es imposible saber a cuánto asciende la cifra, tanto en número de animales como en dinero, que se pierde al año mediante el hurto de ganado', dijo el licenciado Rosaly en un comunicado de prensa.

Un dato que llamó la atención del presidente de la Comisión, Hernández Alfonzo, fue el traído por el licenciado Rosaly en el sentido de que cuando se da el robo de ganado de carne, se ha recibido información en el sentido de que existen mataderos clandestinos en los cuales se procesa al ganado y ya en tempranas horas de la madrugada han realizado los cortes de carne, haciendo imposible la identificación y localización del ganado incluso si tuviera el bolo rumial o dispositivo 'gps' colocado.

Finalmente, Hernández Alfonzo dijo haber conversado directamente con el Superintendente Caldero a fin de que se le asignen mayor cantidad de oficiales a las áreas con mayor concentración de ganaderías como parte de los disuasivos contra este tipo de delito. 'El Superintendente Caldero ha hecho un compromiso conmigo para asignar más oficiales a zonas como nuestro distrito 15 (Hatillo, Camuy y Quebradillas), y otras zonas que son vitales para la industria ganadera del País, tenemos que proteger esta industria y estos hurtos no pueden continuar, por ello nuevamente insisto a los compañeros Senadores a que atiendan el Proyecto de la Cámara 897 a la mayor brevedad posible'.

(EFE Archivo)
Foto: