Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Mujer narra su lucha contra las multas equivocadas en AutoExpreso

En momentos en que se cuestiona el funcionamiento óptimo del sistema de AutoExpreso, una usuaria de ese programa electrónico relató a NotiCel todos los obstáculos que ha enfrentado para evitar tener que pagar multas que no le corresponden.

María del Carmen Taboas Colón, residente de Guaynabo, optó por dejar de transitar calles con peajes como medida de prevención y así no tener problemas con el sello, que en ocasiones es leído por el programa y en otras no.

La mujer retirada lleva varios meses presentando recursos de revisión en la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) para no tener que pagar las infracciones que, le constan, fueron impuestas a pesar que tenía dinero en la cuenta.

Taboas Colón, quien conduce un Mercedes Benz, registró su cuenta de forma electrónica como le recomendó un empleado de AutoExpreso como parte de una orden compulsoria, pero aún así, su sello no le funcionaba.

'Registré mi cuenta para no tener que recargarla y asegurarme que cada vez que pasara por un peaje tener el dinero. En mi tarjeta de crédito siempre hay balance, pero el sello a veces prendía amarillo, a veces rojo, a veces no prendía. El cliente no sabe lo que sucede y pasa por allí (por el peaje) como de costumbre, hasta que le llegan las multas', indicó.

'Presenté dos documentos para recurso de revisión y me contestaron que no podían hacer nada porque radiqué tarde, lo que es mentira porque tengo acuse de recibo que fue en el término establecido. Ellos hacen lo que le da la gana, lo que buscan es que uno pague y ya. Esto es un atropello y abuso', denunció la mujer.

De igual forma, cuestionó cuál es el interés del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en permitir un sistema como ese cuando el proceso para apelar es muy complicado y oneroso. Sobre ese particular, comentó que para reclamar una infracción el cliente tiene que sacar copias, mostrar evidencia contundente y hasta pagar.

Taboas Colón decidió, para evitar mayores contratiempos, pagar las faltas, aunque admitió que espera que AutoExpreso reconozca su fallo y le devuelva el dinero.

Su historia sale a relucir cuando funcionarios de la ACT han reconocido que el programa de peaje electrónico ha confrontado fallas en la lectura de los sellos, lo que ha ocasionado que algunos conductores hayan recibido multas sin haber cometido falta alguna.

Trascendió que los Jeeps o automóviles con parabrisas planos son los que mayor problema han enfrentado, aunque la situación no se limita únicamente a estos carros.

Ante esas fallas, el titular del DTOP, Miguel Torres Díaz, ordenó una investigación al director ejecutivo de la ACT, Javier Ramos Hernández, y aseguró que aquellos clientes que hayan recibido una multa con dinero en su cuenta, solo se les cobrará el peaje.

En tanto, Gilberto Arvelo, mejor conocido como Doctor Shopper, adelantó que está en negociaciones con su abogado para que antes de que culmine el año radicar un pleito de clase que obligue a Carreteras a devolver el dinero que conductores han pagado sin haber faltado a la ley.

Ese recurso, explicó, persigue que el sistema reconozca sus fallas, y que sea el gobierno y no una empresa privada, la que lo administre. Agregó que hasta el momento ha recibido sobre 300 casos de ciudadanos con problemas, por lo que continúan agregando más personas a la demanda.

Vea también:

Impugnan sigilosa subasta que trae nueva administración a AutoExpreso (documento)

(Josian Bruino/NotiCel)
Foto: