Investigan posible plan de ausencias en la Uniformada
El superintendente de la Policía, Jose Caldero López, aseguró el lunes que sigue en vigor la carta circular que emitió el pasado 21 de noviembre, que establece que los agentes podrán disfrutar los días que tienen acumulados de la licencia de enfermedad de este año durante el 2015, y manifestó que están investigando la razón por la que dicha medida no ha sido efectiva para detener la oleada de ausencias masivas dentro de las filas de la uniformada, que venía advirtiendose desde el fin de semana de la Noche de Brujas.
Al ser cuestionado por NotiCel, Caldero López, expuso que a raíz de la carta, los policías tienen derecho a disfrutar los días acumulados de la licencia de enfermedad hasta el 31 de diciembre de 2015.
Sin embargo, al este diario digital establecerle que la carta no está logrando evitar las ausencias, el líder policiaco ripostó que 'por eso es que estamos investigando cuál es el problema que ha habido. Y tenemos que ir analizando y donde se hayan reportado enfermo o haya algo orquestado para llevar a cabo eso, pues nosotros aplicaríamos el reglamento de la Policía'.
Según Caldero López, en el día de hoy se reportaron 512 policías enfermos, de los que 192 eran de la Región de San Juan.
Hasta la noche del domingo habían 545 agentes ausentes, pero el Superintendente asegura que ya se han ido incorporando.
A cuestionamientos de la prensa, este dijo que la plantilla actual de la Policía asciende a 14,668 agentes, que el 95% está actualmente activa porque ya disfrutaron sus vacaciones, por lo que señaló que es 'manejable', el nivel de ausencia actual.
'Yo estoy orgulloso de la Policía de Puerto Rico, y estoy esperanzado que nuestros compañeros lleven a cabo su trabajo con vocación, y la misión de un servidor público es servirle al pueblo de Puerto Rico, así que yo los exhorto a trabajar por el pueblo. A los policías de Puerto Rico a pesar de la crisis fiscal que ha habido, este año se le han dado un sinnúmero de beneficios, como las horas extras que son exentas de contribuciones y el 15 de diciembre le arreglamos la escala salarial a todos los policías', dijo a este diario digital.
De acuerdo al Superintendente lo que aún resta por trabajar es el pago de los retroactivos del ajuste salarial, porque es una deuda que lleva más de 10 años.
'Nosotros con la asignación que dio el honorable Gobernador de Puerto Rico, le arreglamos la escala salarial el 15 de diciembre. Ahora, todos los policías están ganando de acuerdo a su escala', reiteró.
Más temprano el lunes Caldero hizo un llamado el lunes a los agentes a cumplir con su vocación y presentarse a trabajar en estos días de fiesta y aseguró serán 'enérgicos' si se descubre que hay un plan concertado de los uniformados para ausentarse a sus labores.
De otro lado, Caldero López, sostuvo que a los agentes que se ausentaron, aun si fue un solo día, deberán presentar un certificado de salud al reincorporarse a sus labores.
Actualmente existe una Orden General de la Uniformada (95-2) que dispone que 'los Superintendentes Auxiliares y Comandantes de Área podrán autorizar la incorporación al servicio de aquel empleado que haya estado ausente por un periodo de uno a 30 días laborables. Deberán requerirle el correspondiente certificado médico, ya sea de su médico privado o del Fondo del Seguro del Estado'.
En el pasado, tanto el presidente de la Asociación de Seguridad de Policías y Ramas Anexas (ASPRA), Ángel Troche Vargas, como el presidente del Sindicato de Policías Puertorriqueños, Ismael Rivera Román, han indicado que este requerimiento del certificado médico usualmente es mandatorio luego de tres días de ausencia.
No obstante, se supo que la Ley 184 del 2004, permite que se le pueda solicitar el certificado médico a los agentes con tan solo un día de ausencia.
*Nota original publicada a las 7:46 a.m.*