Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Taxistas de P.R. convocan marcha anti Uber

La Federación de Taxistas de Puerto Rico convocó para este martes una manifestación contra la posible llegada a la isla de Uber y Lyft, aplicaciones que ponen en contacto a pasajeros y conductores privados, tras conocer que el Gobierno prepara un reglamento para su operación en la isla.

Según un comunicado, la convocatoria para marchar hasta el Capitolio, es extensible a conductores de camiones, grúas y otros vehículos, que temen que la implementación de estas plataformas lleve a una reducción de sus clientes.

Uber y Lyft son empresas que conectan a conductores con pasajeros mediante el uso de una aplicación de teléfonos inteligentes y que reciben una porción de todas las ganancias obtenidas por dichos conductores.

El presidente de la Federación de Taxistas de Puerto Rico, Juan de León, dijo en una reciente entrevista con Efe que cerca de 100,000 personas, entre trabajadores directos e indirectos, perderán sus empleos si se instalan en Puerto Rico esas empresas.

De León subrayó que el Ejecutivo debe considerar además que en un momento de graves problemas de liquidez para el Gobierno mucho dinero dejará de ingresar en las arcas públicas de la isla para ir a parar fuera.

El líder sectorial resaltó que, según su opinión, con la implantación de la isla de Uber y Lyft se creará además un problema de seguridad al poner a personas a dar un servicio público para el que no reúnen los requisitos mínimos de seguridad.

La normativa impulsada ahora por el Departamento de Transportación y Obras Públicas permitiría a los conductores de esas empresas operar sin pasar por los trámites de la Comisión de Servicio Público y la Compañía de Turismo.

La iniciativa haría posible el trabajo para Uber y Lyft al amparo de la Ley 148 sobre vehículos particulares cuando los conductores presten servicio a empresas de red de transporte a través de una plataforma digital.

(Archivo/EFE)
Foto: