Aumenta en 25% el uso de la gasolina en la isla
El consumo de gasolina en la isla aumentó considerablemente durante el mes de diciembre tras el paso de los huracanes Irma y María. A la vez, la actividad económica reflejó una caída del 14 puntos entre noviembre de 2016 y noviembre de 2017.
Así lo compartió el Banco Gubernamental de Fomento (BGF). Sin embargo, pese a que no se establece la razón de este aumento, podría ligarse el mismo a la falta de energía electrica que aún mantiene a gran parte de la población sin luz y sumidas en el uso de generadores electricos.
Particularmente, el consumo de gasolina fue de 99.3 millones de galones, registrando un aumento significativo de 25.7% si se compara con diciembre de 2016.
Tambien te puede interesar: María pone freno a la actividad económica en la isla
Según el Índice de Actividad Económica (IAE) publicado el viernes para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del año 2017, el mes de septiembre terminó con un IAE de 115.4, una reducción de 4.7 por ciento si se compara con el IAE del mes de agosto de 2017 y una reducción de 6.2 por ciento si se compara con el IAE del mes de septiembre de 2016.
Además, el mes de octubre terminó con un IAE de 105.1, una reducción de 9.0 por ciento si se compara con el IAE del mes de septiembre de 2017 y una reducción de 14.3 por ciento si se compara con el IAE del mes de octubre de 2016.
El mes de noviembre terminó con un IAE de 100.4, una reducción de 4.4 por ciento si se compara con el IAE del mes de octubre de 2017 y una reducción de 17.6 por ciento si se compara con el IAE del mes de noviembre de 2016.
Por último, el mes de diciembre terminó con un IAE de 104.9, un aumento de 4.5 por ciento si se compara con el IAE del mes de noviembre de 2017 y una reducción de 14.0 por ciento si se compara con el IAE del mes de diciembre de 2016.
Los cuatro indicadores principales que componen el IAE son el total de empleo asalariado no agrícola, las ventas de cemento, el consumo de gasolina y la generación de electricidad.
El total de empleo asalariado no agrícola para diciembre de 2017 fue 867,900, una reducción de 5.1 por ciento si se compara con diciembre de 2016. Además, para diciembre de 2017, se vendieron 0.88 millones de sacos de cemento, una reducción de 5.1 por ciento comparado con diciembre de 2016. El consumo de gasolina fue de 99.3 millones de galones, registrando un aumento significativo de 25.7 por ciento si se compara con diciembre de 2016. La generación de electricidad fue de 1,051.2 millones de kWh en el mes de diciembre de 2017, una reducción de 37.1 por ciento comparado al mes de diciembre de 2016.