Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Revenge porn: Cuidado con meter el teléfono en la cama

Buscan atender esta modalidad.

Hace casi decada y media, Kim Kardashian era una veinteañera adinerada que aún mantenía un bajo perfil, solo con el reconocimiento de ser una de las hijas de uno de los abogados que formó parte del equipo de defensa de OJ Simpson, Robert Kardashian.

Para ese entonces, Kim y su novio Ray J tomaron la decisión de grabar uno de sus encuentros sexuales, imágenes que años más tarde, darían vueltas por el Internet y que, no solo terminaría lanzándola a la fama, sino que serían el motor de arranque de lo que hoy es el imperio Kardashian.

Pero a pesar de la fama, el dinero y todo el dinero logrado por Kim, este video se ha convertido prácticamente en una sombra que, aún una decada más tarde, sigue en el recuerdo de muchos… al igual que pasó con las cantantes Britney Spears y Noelia, Paris Hilton, Pamela Anderson, Alicia Machado y muchas celebridades más.

Y aunque pareciera que el 'revenge porn' se ha convertido en una moderna herramienta de publicidad, la realidad es que afecta las vidas de muchas víctimas en una era en la que el Internet parece otorgar una licencia cada vez más permisiva.

El 'revenge porn' es un termino que se refiere a la conducta de divulgar públicamente video o imágenes sexualmente explícitas sin el consentimiento de la persona que aparece en ellas. Y en Puerto Rico, como en cualquier otra parte del mundo, cada vez son mayores los casos. Pero, ¿que se hace con estos casos?

El vacío legal que existe en el ordenamiento jurídico puertorriqueño sobre la conducta de revenge porn y aquellos mecanismos legales que existen o se estarían impulsando para atender este comportamiento fueron los temas de enfoque del conversatorio Revenge Porn: remedios y contornos jurídico-sociales, que se ofreció en la Escuela de Derecho de la UPR de Río Piedras.

Por un espacio de casi dos horas, se discutieron los aspectos relacionados a esta conducta desde la perspectiva legal, gubernamental y sociológica.

Una de las primeras ponencias estuvo a cargo de la profesora y socióloga Madeline Román, quien dio una mirada sociológica a este comportamiento.

'Quisiera poner en foco que llevo una larga trayectoria en criminología y sociología del derecho… Una de las preguntas que tenemos que hacernos es, ¿hasta que punto y por que hay que legislar toda la conflictividad social?', expuso la profesora, quien, durante su alocución, se enfocó en la manera en la que hoy día todo es publicado a traves de las redes sociales.

La profesora trajo sobre la mesa, además, el tema de las opciones extra penales y la posibilidad de que los remedios legales que se propongan para este tipo de conducta vayan de acuerdo a las realidades sociales que vivimos.

'El código penal se expande y eso dice mucho de un pueblo', argumentó.

La legisladora Zoe Laboy tambien fungió como conferenciante y discutió los remedios propuestos de parte de la legislatura, así como hacia dónde se mueve con su P del S 813, relacionado a este tema y que que propone añadir un artículo para enmendar el Código Penal de Puerto Rico.

'La venganza pornográfica es de mucha importancia, ya que con la proliferación del Internet, las interacciones digitales sexuales son cada vez más frecuentes', dijo. 'Según un estudio de la Universidad Internacional de Florida, aproximadamente la mitad de los jóvenes adultos entre los 18 y los 26 años aceptaron haber enviado fotos y dos tercios de ellos, haber recibido fotos sexualmente explícitas'.

La legisladora hizo referencia a los los proyectos 1667 del representante Ángel Matos, el 1789 de la representante María Milagros Charbonier y el 1842 de los representantes Manuel Natal y Vega Ramos, relacionados a este tema, y cómo el suyo se enfocó en redefinir algunos terminos que quedaban abiertos para la confusión, para lo que acogió recomendaciones del profesor y abogado, Hiram Melendez Juarbe, quien moderó la actividad.

'Puerto Rico debe saber que nosotros no somos expertos en todos los temas. Estamos sentados allí para, en representación del pueblo, hacer lo que entendemos es lo mejor. Radico esta pieza porque además de haber leído del tema y de ver en los medios noticiosos las cosas tan horribles que las víctimas pasan, tuve la oportunidad de tener en mi oficina a una joven que me contó cómo fue víctima de este tipo de conducta y cómo sintió que el gobierno que se supone que la proteja la hizo sentir más víctima, porque nadie la pudo proteger. Sintió que el victimario se quedó impune', dijo.

'Nuestra responsabilidad como legisladoras y legisladores es crear nuevas leyes o atemperar las existentes, para proteger la dignidad y la seguridad de las posibles víctimas, y que sus victimarios puedan procesarse y pagar por el daño infligido', añadió.

La enmienda, detalló, busca prohibir que una persona cause daño emocional, acose, intimide o amenace a otra al deliberadamente divulgar en la Internet una fotografía, película, grabación de video o audio de otra persona, en la que exponga sus partes íntimas o realice un acto de contacto sexual a sabiendas de que la persona no lo consintió.

El exdirector de la Unidad de Investigación y Crímenes Ciberneticos del Departamento de Justicia, el licenciado Rafael Sosa, catalogó el tema como sumamente complejo, sin embargo, dijo que simpatizó con la opinión de la profesora Román, en que 'hay otros mecanismos a lo penal'.

En esa misma línea, habló sobre leyes que van desde el enfoque del Digital Millennium Copyright Act (La Ley de Derechos de Autor de la Era Digital), que 'es una herramienta civil', que puede ser utilizada, así como la Electronic Communications Privacy Act, a traves del cual se podría entablar un proceso judicial civil.

El caso de Kim Kardashian se manejó mediante una demanda en el 2007, contra Vivid Entertainment por la distribución del video sexual. La demanda fue por daños no especificados, honorarios de abogados y todas las ganancias de la venta de la cinta, según los registros de la Corte Superior de Los Ángeles. Vivid Entertainment, productor de películas para adultos, dijo que había comprado el video sexual por un millón de dólares a un tercero, pero nunca identificó a la persona.

(Archivo / NotiCel)
Foto: