Dedicarán las Justas a Elliott Castro
La Junta de Gobierno de la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) oficializó hoy, viernes, que las Justas de Atletismo serán dedicadas al otrora fallecido comentarista deportivo, Elliott Castro Tirado y a la directora de servicios medicos del evento por los pasados años, Ana V. Cintrón Rodríguez, durante reunión que se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Católica en Ponce.
'La Liga Atletica Interuniversitaria es afortunada por contar y haber contado con personas profesionales que le dedican y le dedicaron su amor, pasión y entrega a las tareas que ejercieron en su tiempo como lo fue nuestro comentarista y narrador Elliott Castro Tirado y nuestra mano amiga como directora de servicios medicos por más de dos decadas, la fisiatra y catedrática del Recinto de Ciencias Medicas, Ana V. Cintrón Rodríguez', indicó el comisionado de la LAI, Jose E. Arrarás.
'En homenaje póstumo estaremos riendo tributo a Elliott. Un amigo y defensor del deporte universitario, como tambien del Olimpismo. Despediremos por sus años de servicios y dedicación voluntaria a la doctora Ana, quien por compromisos en sus trabajos no podrá estar con nosotros. La vamos a extrañar muchísimo y se que dejó en buenas manos el eficiente departamento de servicios medicos', añadió Arrarás.
Castro Tirado trabajó con pasión las columnas, reportajes, secciones deportivas y transmisiones en la LAI por más de 40 años. Siempre respetando a todas las instituciones, siendo su 'sangre verde' por graduarse de ingeniería en el Colegio de Mayagüez. Fue fiel defensor del juego justo y limpio entre instituciones y estudiantes-atletas, y de la misma Liga, por el valor que significó para el el deporte universitario para Puerto Rico: 'donde se forman profesionales y atletas del país'. En la LAI hizo epica su frase '¡Que bueno es!'.
Por su parte, Cintrón Rodríguez dedicó 24 años ininterrumpidamente a la dirección de servicios medicos de los Festivales Deportivos de la Liga, incluyendo las Justas de Atletismo, dándole espacio a los estudiantes de residencia del Recinto de Ciencias Medicas a ejercer su práctica junto a los estudiantes de Bachillerato de Terapeutica Atletica de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Ponce y personal medico de la Federación de Medicina Deportiva de Puerto Rico adscrita al Comite Olímpico de Puerto Rico (COPUR). Actualmente es profesora y fisiatra.
Es directora medica del Sistema Polytrauma - Cuidado de Amputados en el Hospital de Veteranos de Puerto Rico. Ejercer la docencia como catedrática auxiliar de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico del Departamento de Medicina Física y Rehabilitación. Brinda sus servicios medicos a las delegaciones del Comite Olímpico de Puerto Rico.
Cintrón Rodríguez pudo lograr su sueño como fisiatra de la Delegación Olímpica de Puerto Rico en Río de Janeiro 2016 y de los Juegos Panamericanos de Toronto (2015), y codirectora Medica de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 en la subsede Xalapa, Mexico
Se distingue entre la población deportista por ser la primera puertorriqueña de ser parte de los servicios medicos del equipo de las Americas en la Copa del Mundo de Atletismo en Atenas, Grecia en el 2006, junto a otro grupo internacional y directora medica de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
Elliot Castro. (Juan R. Costa / Archivo NotiCel)