Cámara se alinea con la Reforma Legislativa
La Cámara de Representantes se apresta a aprobar la Reforma Legislativa que presentó el caucus del Partido Popular Democrático (PPD).
'Ya ningún legislador, a partir de hoy estará cobrando la dieta'. Con estas expresiones, el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, anunció el proyecto 832 que nació durante el caucus de hoy para atender el asunto de la eliminación de las dietas y la creciente presión pública para que los legisladores cumplan con la promesa de reformar la legislatura.
Cada representante tiene que enviar una carta para remitir sus respectivas dietas a organizaciones sin fines de lucro de su elección.
Por su parte, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, expresó a través de un comunicado que 'la Cámara de Representantes, en su amplia discreción y autonomía está considerando varios asuntos que deben ser incluidos como parte del análisis constitucional de la figura del legislador ciudadano y la función y el balance del poder de la Rama Legislativa'.
Añadió que 'tengo la esperanza que el resultado final será un legislador que, sin sacrificar el balance de poder que debe existir, verdaderamente represente a un pueblo que experimenta una profunda crisis económica, política y social que requiere la más alta autoridad moral para poder enfrentarla'.
'Habiendo dado este paso, es hora de que las organizaciones del pueblo se expresen dentro del proceso democrático y las vistas públicas', finalizó.
Anteriormente, el representante Luis Raúl Torres anunció que presentaría una moción ante el caucus cameral de la mayoría parlamentaria del Partido Popular Democrático (PPD) para que se aprobara 'de inmediato' la reforma legislativa, que es un compromiso programático de dicha colectividad.
En su moción escrita, el representante Torres planteó en uno de sus Por cuantos que 'la práctica de limitar el gasto presupuestario de la rama legislativa constituye una buena práctica de administración pública'.
En el documento se pedía derogar la ley del legislador a tiempo completo y regresar al modelo establecido en la constitución del gobernador ciudadano así como reducir en un 30% el gasto presupuestario de la Cámara de Representantes.
La moción de dos páginas recomendó que las medidas que se aprueben entren en vigor no más tarde de este viernes, 22 de febrero.
El caucus del PPD en la Cámara de Representantes estuvo reunida desde esta mañana hasta temprano en la tarde en la oficina de Perelló.
Sin embargo, la propuesta eliminación no contaba con el apoyo completo de los representantes populares, quienes argumentan que este paso significaría aprobar una reforma a medias.
Uno de los más férreos opositores de que se apruebe es el representante Eduardo Ferrer.
'Por lo menos, mi recomendación al caucus es que aprobemos una reforma concreta, no a medias, y cumplirle al pueblo de Puerto Rico como ha dicho el gobernador', dijo en entrevista radial (Radio Isla). El representante negó que se esté aferrando a las dietas.
Sobre qué significa para él ser legislador ciudadano, Ferrer sostuvo que 'si vamos a la historia, solo han existido dos clases de legisladores: el legislador ciudadano, que era a tiempo parcial, y el legislador a tiempo completo que somos ahora. Si tú vas a restaurar una cosa, que existió porque lo estás restaurando, volviendo atrás es legislador parcial. Eso es lo que dice el programa de gobierno'.
El novato legislador negó que se estuviera aferrando a unos beneficios económicos y mencionó que él favorece una sola compensación y la figura del legislador ciudadano, pero en una reforma legislativa completa y no a medias.
Vea también:
Senadora del oeste rechaza la dieta
Ferrer flaquea con la dieta a la vez que le tira a Fortaleza
Charbonier, 'la mal pagada', critica Reforma Legislativa