Exhortan a personas con impedimentos a mayor participación en Política
El presidente de la Comisión de Turismo y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, Nestor Alonso Vega, hizo un llamado el domingo a una mayor participación de las personas con impedimento en la política.
'Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Ha sido mucho lo que se ha logrado, pero falta tambien mucho que hacer. Un área que debemos comenzar a participar, con mayores números, es el área de política pública. Las personas con impedimentos tienen mucho que aportar al desarrollo socioeconómico de Puerto Rico y es el área de la política que podemos efectuar los cambios que se requieren para aumentar los ofrecimientos a este importante sector de la población', dijo Alonso Vega, en declaraciones escritas.
'Actualmente el número de ciudadanos discapacitados laborando en el gobierno es mínimo. Necesitamos triplicar la tasa de participación en los próximos 10 años. Esa es la meta que nos hemos trazado y para ello estaremos delineando una serie de estrategias para facilitar la participación de este importante segmento de la población en los procesos de toma de decisiones', añadió.
Alonso Vega mencionó que procura la creación de talleres educativos sobre política pública para ser brindados en las escuelas superiores del sistema público de enseñanza. Asimismo, promover con incentivos, la contratación de personas con impedimento en el gobierno y la creación de una beca para estudios especializados en gobernanza en universidades de los Estados Unidos.
Según la Encuesta Especial Personas con Impedimentos de Puerto Rico realizada en el 2014 por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos y la Oficina del Procurador de Personas con Impedimentos, en la isla existen unas 286,000 personas mayores de 16 años que tienen algún tipo de impedimento.