Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Representante Nogales Molinelli afrontará cargos de la OPFEI

Mañana será notificada del proceso que se iniciará en su contra por un informe financiero sometido en la Legislatura y que podría incluir elementos constitutivos de delito, de acuerdo con la agencia.

La representante Mariana Nogales Molinelli escucha al coordinador general del Movimiento Victoria Ciudadana, Manuel Natal Albelo, durante la conferencia de prensa convocada a raíz de la inminente radicación de cargos en su contra.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La representante del Movimiento Víctoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli, será notificada mañana, miércoles, de que se presentarán cargos en su contra por parte de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI).

Así lo dio a conocer en una conferencia de prensa en el Colegio de Abogados y Abogadas, donde Nogales Molinelli reveló que fue citada tras 355 días de comenzada la investigación de la OPFEI, que acogió una recomendación en ese sentido formulada por el Departamento de Justicia.

La presentación de los cargos por parte del fiscal especial independiente Ramón Mendoza Rosario fue programada para el 3 de mayo, a las 9:00 am, en la Sala de Investigaciones del Tribunal de Primera Instancia de San Juan.

La pesquisa se inició tras formalizarse referidos ante Justicia por parte de los senadores Thomas Rivera Schatz y Gregorio Matías, así como del director de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Luis Pérez Vargas, en relación a un informe financiero de la legisladora.

Sobre el anuncio, Nogales Molinelli comentó que "en ocasiones es necesario que ocurra un proceso injusto para desenmascarar las instituciones que ya no nos sirven. Se aprestan a presentar una patraña que se fabricó hace casi un año, una patraña de Thomas Rivera Schatz, Gregorio Matías. y OEG. Se sienten intimidados. Yo necesitaba corregir un informe, pero a diferencia de otros 38 legisladores, a mí no se me permitió. Voy a seguir haciendo mi trabajo y denunciando. No nos van a intimidar".

Consultada por NotiCel si vislumbra algún tipo de medida en su contra en la Cámara tras la presentación de los cargos, adelantó que "seguiré participando activamente en las comisiones, luchas ambientales y campamentos. Yo no tengo miedo, no me callo, no temo enfrentar a los poderosos y a los intocables. No vine a hacer amigos en la legislatura. Si eso significa que me ataquen y me persigan, pues eso es parte de mi trabajo. El país necesita ver caer la corrupción, que nos destruye. Vienen por lana y saldrán trasquilados. Estamos de frente y sin miedo".

La discusión pública sobre las propiedades de la representante comenzó en abril de 2022, cuando se señaló que figuraba como dueña de apartamentos en Palmas del Mar al examinarse el expediente corporativo de la empresa Ocean Front Villas Corporation (OFVC).

Su madre, una agente de bienes raíces especializada en ese complejo turístico de Humacao, era la encargada del negocio y de recibir las rentas de dos apartamentos que aparecen como "inversiones" en los informes de la representante.

La representante refirió sus informes a la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes para que adjudicaran su alegación de que fueron omisiones inadvertidas y en diciembre de 2021 ese cuerpo legislativo aprobó que se le sancionará con reprimenda pública y una multa de $2,000.

Nogales Molinelli -quien será defendida en el proceso judicial que afrontará por el licenciado José Andreu Fuentes- acusó entonces a compañeros legisladores de intentar dañar su reputación para afectar su carrera política.

25 de abril de 2023 - El liderato del Movimiento Victoria Ciudadana realiza una conferencia de prensa sobre el proceso que enfrentará la representante Mariana Nogales Molinelli.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Respecto del caso, el coordinador general del MVC, Manuel Natal Albelo (también estuvo presente el senador Rafael Bernabe), opinó que "lo que se esta haciendo contra Mariana es una injusticia y la vamos a combatir. Así protegemos al Movimiento y al país. Cada una de las imputaciones de Matías y Rivera Schatz son falsas. Es falso propiedades que no se informaron, contribuciones que no se pagaron o ingresos que se dejaron de reportar. Falso. Ahora el proceso va a durar, a durar y a durar, hasta las elecciones, por supuesto".

Subrayó que "este es un evento de casi dos años de persecución contra la representante Mariana Nogales. Desde el 15 de septiembre de 2021 se paró frente al pueblo de Puerto Rico e hizo lo inimaginable en la política de Puerto Rico: reconocer que en algo que ocurre todos los días, llenar un informe financiero, reconoció que había cometido un error. Tuvo la valentía y el compromiso que otros no hacen: reconocer un error y actuar con transparencia y hacer disponible su informe financiero".

Recordó que "casi dos años después estamos en un proceso judicial en su contra, tras un proceso en la Cámara de Representantes y la Comisión de Ética... Ninguno de sus compañeros tuvo problemas para enmendar su informe, excepto uno: la representante Mariana Nogales", tras lo cual aseguró que este tipo de medidas tomadas por la OPFEI responden a que la legisladora "es una amenaza para muchos intereses representados en el liderato del PNP y PPD. Cuando anunciamos el Movimiento, sabíamos que nuestra agenda tendría consecuencias. El PNP y PPD están muy amenazados con la llegada de un movimiento que vino a cambiar la política y a obtener poder político, lo que demostramos en las pasadas elecciones. Están usando la estructura del gobierno para protegerse".

En este punto, llamó la atención sobre el tiempo que se ha tomado la OPFEI en este proceso: "Han sido 355 días que se ha extendido, para un proceso de 90 días. Ya han habido cinco o seis extensiones, de las que la representante solo se enteraba por la prensa. Pero al rato después le enviaban la resolución"

El informe remitido a la OPFEI por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor de Justicia señala que ciertas actuaciones de la representante podrían ser constitutivas de delito.

El documento se basa en las querellas sometidas por Rivera Schatz, Matías y la OEG, en las que se alega que la representante dejó de incluir información relevante sobre sus propiedades, participaciones, nombramientos o cargos, tanto en corporaciones privadas como en puestos gubernamentales.

La representante Mariana Nogales Molinelli.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

Asimismo, acusan supuestas irregularidades relacionadas con información proporcionada por Nogales Molinelli que no estaba consignada en las oficinas del CRIM.

También, apuntan a un aparente incumplimiento con la Ley 272 de 2003 (Ley del Impuesto sobre el Canon por Ocupación de Habitación).

En septiembre de 2022, la representante achacó a “un descuido” la falta de información en sus estados financieros presentados a la Oficina de Ética Gubernamental sobre sus corporaciones y su rol en ellas, así como la titularidad de ésta a unos apartamentos en Palmas del Mar en Humacao y lo despachó como un "trámite usual".

“El informe mío de Ética, lo que está puesto ahí es la verdad y nada más que la verdad. Que haya faltado una información y usted lo debe saber más que yo, que han cubierto el quehacer de la Cámara de Representantes y otros espacios políticos, y que haya que suplir más información a la Oficina de Ética Gubernamental es un trámite usual. Pudieran revisar cuántas personas hicieron actualizaciones en sus informes. Son muchas, es un trámite usual. Esto no es mentir, ocultar información, todo lo contrario, es un descuido, si usted pudiera decirlo es un descuido. Y de eso uno aprende. Ahora tengo que ser doble y triplemente más cuidadosa sobre todo cuando uno está en el foco visual del lobo”, dijo en aquella oportunidad Nogales Molinelli.