Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Senado se reserva actuar sobre quienes dirigen Estado, Trabajo y Justicia de manera interina

Thomas Rivera Schatz advirtió a La Fortaleza que puede colgar o confirmar a quienes ocupan los cargos aunque no fueron enviados por la gobernadora Jenniffer González.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.
Foto: Edgardo Medina Millán / NotiCel

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, envió otro contundente mensaje en la dirección de La Fortaleza desde la sesión ordinaria de hoy, jueves, notificando que tomó en conocimiento de los tres funcionarios que dirigen los trabajos en el Departamento de Estado, Trabajo y Justicia.

Sin embargo, aclaró que se reserva el derecho de actuar para confirmarlos o no independientemente de si la gobernadora Jenniffer González Colón no envía los nombramientos oficiales para evaluación.

En otras palabras y conforme al Reglamento del Senado en el Artículo 47.3, el Alto Cuerpo puede confirmar en propiedad o no aquellos funcionarios en cargos de manera interina sin que el Ejecutivo los haya designado.

El Artículo 47.3 dicta que "en caso de que el Gobernador designare a una persona para un cargo que requiera el consejo y consentimiento del Senado, el Cuerpo, aun cuando el Gobernador no hubiere sometido tal nominación, podrá considerar dicho nombramiento cuando tuviere conocimiento del mismo y de que la persona designada está ejerciendo el cargo en cuestión".

Esto ya ocurrió durante la presente administración cuando se confirmó al Procurador del Veterano, Agustín Montañez Allman, y a Carlos Rodríguez Mateo, quien fue nombrado en receso durante la administración de Pedro Pierluisi.

"Se reserva la facultad de actuar sobre esos nombramientos en o antes del 30 de junio. Advertidos y apercibidos todos", sentenció el líder senatorial.

El Alto Cuerpo tomó en conocimiento de que Héctor Siaca Flores está ocupando el rol de secretario interino del Departamento de Justicia, Narel Waleska Colón está en la silla ejecutiva en el Departamento de Estado y María del Pilar Vélez Casanova, labora como secretaria del Departamento de Estado.

Esta acción por parte del Senado ocurre días después que la contralora Yesmín Valdivieso expresó su preocupación por la cantidad de agencias que aún no tienen un jefe en propiedad por la posibilidad de falta de cumplimiento administrativo.

En entrevista radial (Magic 93.7 FM), Valdivieso señaló el problema de gerencia gubernamental o administración pública en agencias como Estado, Justicia y Trabajo, entre otras.

Historia relacionada: Contralora lamenta situación de agencias sin jefe en propiedad

Periodista con más de ocho años de experiencia en los medios de comunicación de Puerto Rico, enfocada en los temas legislativos y políticos.