Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Delegación buscará excluir a PR de la reforma contributiva

Afirman se perderán 250 mil empleos por la medida

Una delegación de representantes del país fue encaminada a Washington hoy por parte del presidente de la Cámara, Carlos 'Johnny' Mendez, para buscar la exclusión de Puerto Rico de las imposiciones en la Reforma Contributiva federal que se debate en el Congreso

La delegación cameral que se trasladará a Washington está compuesta por el presidente de la Comisión de Asuntos Federales, Internacionales y de Estatus, Jose Aponte Hernández, el presidente de la Comisión de Hacienda, Antonio 'Tony' Soto Torres y el representante por acumulación Jose 'Quiquito' Melendez Ortiz. Tambien estará el representante Rafael 'Tatito' Hernández Montañez, entre otros.

'El efecto de estas imposiciones, según economistas, sería devastador. Las corporaciones foráneas no van a pagar un 4 por ciento en Puerto Rico, lo que actualmente representa el 20 por ciento de los ingresos al erario, más 20 por ciento adicional al gobierno federal. Además de esto, una reducción en las tasas corporativas haría que Puerto Rico compitiera, sin ventajas contra los estados por estas corporaciones', expresó Mendez.

Esta determinación surge luego de que el Comite de Medios y Árbitros de la Cámara federal aprobara el 9 de noviembre un impuesto de 20 por ciento en las importaciones desde Puerto Rico a los Estados Unidos. Mientras que, en el Senado, Orrin Hatch presentó ese mismo día un resumen de su reforma contributiva que, según afirma un comunicado de prensa de la Cámara, tambien sería perjudicial para la isla, ya que propone un impuesto mínimo global de 12.5 por ciento que impactaría las importaciones de Puerto Rico a los estados.

'Nuestra isla necesita ayuda, no la imposición de estas provisiones que resultarían en el cierre de las grandes cadenas comerciales, las farmaceuticas y cientos de negocios dedicados a la manufactura. Las consecuencias directas e inmediatas serian la perdida de unos 250 mil empleos. En estos momentos, no existe manera alguna de que asimilemos este impacto', señaló el presidente de la Cámara.

'Primero, vamos a dialogar con los congresistas, con datos en mano, para dejarles saber el impacto que tendría la aprobación de esta Reforma Contributiva tal y como esta', sostuvo el representante Aponte Hernández.

Por su parte, el representante Melendez Ortiz clasificó esta semana como 'vital' en Washington, 'particularmente para Puerto Rico. Muchos asuntos sobre la mesa, la reforma contributiva federal y su efecto en nuestra economía; el paquete de ayuda a la isla por la emergencia causada por María; la asignación de salud, entre otros. Ahora más que nunca tenemos que trabajar como un solo equipo para levantar a Puerto Rico con mayor fuerza que en el pasado'.

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos 'Johnny' Méndez (Archivo / NotiCel)

Foto: