Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Senado exigirá a Gobernador pasar juicio sobre todos sus designados, incluyendo los que retuvo

0
Escuchar
Guardar

Los Secretarios de Hacienda, del Trabajo y de Recursos Naturales tendrán que pasar por un segundo proceso de confirmación, según el presidente del cuerpo, José Luis Dalmau.

Contrario a la postura del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, postuló ayer que los nombramientos de los Secretarios de Hacienda, del Trabajo y de Recursos Naturales necesitan el consejo y consentimiento de la Cámara Alta.

Al armar su equipo de trabajo, Pierluisi Urrutia escogió a varios jefes de agencia que ya ocupaban posiciones en la administración de Wanda Vázquez Garced precisamente para agilizar el traspaso de poder y -de paso- evitar que la nueva Asamblea Legislativa plural torpedeara sus designaciones. Cuando realizó esas renominaciones aseguró que estos funcionarios no tendrían que pasar por un segundo proceso de confirmación puesto que contaban con la bendición del Senado.

Pero en entrevista con NotiCel, Dalmau Santiago argumentó que el secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, el secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, y el secretario de Recursos Naturales, Rafael Machargo Maldonado, tendrán que pasar por el crisol del cuerpo que dirige para poder permanecer en sus puestos.

Lea también: Arranca el Senado «plural»

El también presidente de la Comisión de Nombramientos apoyó su posición en la jurisprudencia que estableció el caso de Hernández Agosto vs Romero Barceló hace casi cuatro décadas. En esa ocasión, el entonces presidente del Senado, Miguel Hernández Agosto presentó un recurso de mandamus para obligar al gobernador Carlos Romero Barceló a enviar al cuerpo la nominación de los miembros de su gabinete, que retuvo en los cargos tras revalidar a un segundo término en la gobernación. El Tribunal Supremo concluyó que no existía disposición alguna en la Constitución ni en las leyes de Puerto Rico para imponer esa obligación al gobernador.

“No es el mismo evento. Aunque es el mismo partido político, es otro Gobernador y otra Asamblea Legislativa. Quiere decir que esos tres secretarios no fueron nombrados por Pedro Pierluisi y no fueron evaluados por esta Asamblea Legislativa. Yo me inclino a pensar que son secretarios que deberían ser nombrados nuevamente y que el Senado pasara juicio sobre ellos”, indicó.

“El Gobernador no fue el mismo que los nominó y la Asamblea Legislativa no es la misma que los va a evaluar”, agregó.

Dalmau Santiago explicó a este medio digital que discutirá este asunto durante el primer cónclave que se celebrará en La Fortaleza entre el Gobernador del Partido Nuevo Progresistas y los líderes legislativos del Partido Popular Democrático. Como parte de la era del gobierno con representación plural, Pierluisi Urrutia decidió que se reuniría mensualmente con Dalmau Santiago y Rafael “Tatito» Hernández Montañez, presidente de la Cámara de Representantes.

“El Gobernador nos invitó y él tendrá su agenda, pero yo llevaré la mía. Quiero hablar de eso y otros asuntos relacionados a la aprobación de medidas, de presupuesto, las conversaciones con la Junta de Control Fiscal y los nombramientos”, precisó.

No adelantó, sin embargo, el curso de acción que tomaría si el Primer Ejecutivo se mantuviera en su posición de enviar esos nombramientos al Senado. Tampoco

“Hasta tanto no tenga una conversación sobre mi punto de vista y escuche el punto de vista del Gobernador, no tomaré la decisión de qué hacer para hacer valer el poder de la Asamblea Legislativa”, contestó.

A tres semanas de juramentar al cargo, Pierluisi Urrutia todavía no ha enviado los nombramientos de su equipo de trabajo al Senado.

Lea también: Pierluisi arma un gabinete “confirmable”

“No es porque no haya querido enviarlos. Nosotros hemos tenido comunicación y precisamente mañana (hoy) vamos a tener nuestra primera reunión oficial con el Gobernador, el Presidente de la Cámara y este servidor y ahí estaremos discutiendo el envió de los nombramientos y los pasos a seguir”, detalló.

“Yo soy de las personas que cree en el trámite. Yo creo que cada nominado debe hablarle tanto a la Asamblea Legislativa como al País sobre su plan de trabajo y sus credenciales. Tiene que haber un expediente donde el nominado traiga su récord económico, récord académico y su hoja de vida. Creo que es saludable para el nominado exponerse y para los legisladores conocerlo antes de votar y para que el País tenga la oportunidad de saber cuál es la oferta de su plan de trabajo que cada nominado tiene”, agregó.

¿Hay ambiente en el Senado para confirmar a las secretarias que públicamente han apoyado la declaración de estado de emergencia por violencia de género?, preguntó NotiCel.

“En mis años aquí, no acostumbro cruzar el puente antes de llegar al río. Cada nominado debe pasar su trámite y debe ser evaluado por sus méritos. Esa es mi manera de pensar. Yo soy un solo voto, aunque soy presidente del Senado. Creo en el trámite y como aquí hay una participación pluralista de partidos políticos, en el trámite cada legislador tendrá la oportunidad de evaluar el nominado o nominada antes de emitir su voto”, expresó.

Luchas de poder internas

Fuentes consultadas por este medio digital indicaron que los nominados y nominadas parecen contar con apoyo suficiente para pasar por cedazo del Senado. Sin embargo, dos fuentes indicaron que la designada secretaria de la Corrección, Ana Escobar Pabón, enfrenta resistencia al interior de la agencia de los grupos que favorecían la designación de la ex subsecretaria María Antonia Marcano.

Esa misma situación se repite en el Departamento de Educación, donde la secretaria designada Elba Aponte Santos se resiste a nombrar al comisionado electoral del PNP y exsecretario auxiliar, Héctor Joaquín Sánchez Álvarez como subsecretario de la agencia.

Solo un nombramiento parece dar señales de que encallará. Una fuente legislativa señaló que la designación de Enrique Volckers Nin como principal ejecutivo de Innovación e Información del Gobierno (Prits, por sus siglas en inglés) tendrá que hacer frente a escollos en su confirmación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos