Familia: No fue prejuiciada decisión en caso adopción gay
La secretaria de la Familia, Idalia Colón Rondón dijo el viernes que no fue prejuiciada la decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico que denegó a una mujer adoptar a la hija biológica de su compañera y que el dictamen responde a los estatutos legales vigentes.
'No fue prejuiciada. Fue conforme a la visión de lo que existe legalmente. Fue basada en lo que existe de acuerdo al Código Civil', dijo Colón Rondón tras la vista pública sobre su nombramiento.
El Tribunal Supremo determinó, en una decisión de cinco a cuatro, que no es parte de sus funciones interpretar las intenciones de la Asamblea Legislativa, en un caso en el que se solicitaba la adopción de una niña de 13 años por una pareja de mujeres. El recurso, radicado por la persona identificada como A.A.R. exparte, pretendía impugnar la constitucionalidad del Artículo 132 del Código Civil de Puerto Rico, el cual rige los procesos de adopción en la Isla.
La secretaria condenó la división de familias e hizo hincapié en salvaguardar el bienestar de los menores.
'Yo no puedo concebir que en este siglo yo tenga que estar dividiendo a la familia por la forma en que está constituida. Hombre y mujer; hombre y hombre; mujer y mujer. Yo lo que tengo que mirar como Departamento, es el bienestar del menor. Dónde va ese menor a vivir? En qué núcleo? Que tenga todas las oportunidades de desarrollo. Si tenemos que mirar nuevamente los protocolos, lo vamos a hacer. La sociedad se trata de cambios y tenemos que ir mirando los cambios que se atemperan a nuestra realidad como sociedad puertorriqueña', dijo.
Colón Rondón dijo la pareja está en todo su derecho de solicitar una reconsideración de la decisión del Alto Foro Judicial como anunciaron el jueves.
La funcionaria aseguró una vez la Legislatura presente las medidas para hacerle cambios al Código Civil de la Isla en lo que respecta a los procesos de adopción, la agencia está abierta a analizarlos y a opinar sobre los mismos.
Según la funcionaria, actualmente en Puerto Rico, solo puede adoptar matrimonios o personas solteras.
Sin embargo, dijo la agencia evalúan cantidad de casos de adopción que están pendientes. 'Igual que esas mamás, hay otras personas que se evalúan en el Departamento, con personas solteras, con otras familias. Es en las mismas oportunidades', indicó.
Vea también:
Arzobispo defiende fallo supremo contra madres lesbianas
Una niña y sus dos madres: una familia