Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
LGBTT

Pasquinada de 'Equidad' para protestantes de Clamor a Dios

Los asistentes al tradicional acto de 'Clamor a Dios' fueron sorprendidos por una pasquinada en diferentes puntos de San Juan con la palabra 'Equidad'.

Y es que miembros del Comite Amplio para la Búsqueda de Equidad (CABE) se dieron a la tarea de forrar con pasquines y su mensaje las principales vías de acceso al Capitolio, donde se reunirán cientos de protestantes.

CABE llevó la voz cantante detrás del cabildeo que logró la aprobación de los que hoy día son las leyes 22 y 23 que prohíben el discrimen en el empleo por orientación sexual e identidad de género y que cubre a las parejas del mismo sexo en casos de violencia de género, respectivamente.

'Lo que Puerto Rico necesita en este momento es que 40 legisladores y el Gobernador tengan la valentía de decir basta a las influencias ilegales de grupos religiosos que intentan gobernar con amenazas y con propagandas de terror. La irracionalidad y el oscurantismo tienen todo el derecho de rugir, pero quienes gobiernan tienen el deber de trazar una raya y asumir una postura acorde al juramento que hicieron al juramentar a sus puestos', expresó la licenciada Amárilis Pagán Jiménez, portavoz de CABE y del Proyecto Matria.

La pasquinada se produce, además, en momentos en que se discute públicamente el tema de perspectiva de género y el Proyecto del Senado 437 que permitiría a parejas del mismo sexo adoptar menores.

'Las familias puertorriqueñas en toda su diversidad y belleza tendrán una mejor calidad de vida si como país comenzamos a adoptar medidas de prevención que ayudan a nuestra niñez y a las personas adultas a mirar con respeto a todos los seres humanos y a entender que todas y todos tenemos derecho a vivir plenamente nuestros derechos. La humanidad ha dado grandes pasos en dirección a la equidad, pero para darlos ha debido vencer la oposición de grupos que insisten en aterrorizarnos tergiversando la realidad', expresó el licenciado y portavoz del CABE, Osvaldo Burgos Pérez.

'No hay que temer a una educación con perspectiva de género que lo único que hace es enseñar a niños y niñas que se merecen ser respetadas. Les enseña que tienen que tener acceso a todo lo que necesitan para desarrollarse y que su sexo no es un limitante a la hora de soñar', agregó Burgos Pérez.

Ambos portavoces de CABE explicaron, además que cuando como sociedad se respetan todos los seres humanos, disminuyen significativamente los niveles de violencia de género, la homofobia y los crímenes violentos.

CABE hizo un llamado a la sociedad civil que apoyó los proyectos de la sesión pasada (PS238 y PC488) a unirse a los esfuerzos de apoyo al PS437 y otros similares de derechos humanos. 'Este es el momento de adelantar una agenda de equidad y no lo podemos dejar pasar', concluyeron.

(Suministrada)
Foto: