Alex Claudio se anticipó al paso del huracán María
El lanzador zurdo de los Vigilantes de Texas, Alex Claudio, es todo un obrero del beisbol y con eso en mente, se preparó para que el paso del huracán María no tuviera consecuencia alguna en su entrenamiento luego de una temporada.
Los embates de María fueron fuertes y consigo se llevó gran cantidad de instalaciones deportivas. Sin embargo, un plan de anticipación junto a su entrenador y así, Claudio se mantuvo activo durante la temporada muerta en o afuera de Puerto Rico.
A pesar de haberse finalizado la campaña a principios de octubre, donde su equipo terminó con marca de 78-84 en el cuarto puesto de la división Oeste en la Liga Americana, Claudio se comunicó con su 'trainer', Luis Cádiz, y optaron por mantenerse en los Estados Unidos para así seguir en forma.
'Fíjate, en las primeras tres que semanas que pasó eso ya estaba acabándose la liga y pude hacer un plan con el entrenador. Estuvimos un mes entrenando en Texas a lo que todo se calmaba allá en Puerto Rico. El gimnasio donde siempre voy estuvo disponible y no hubo ningún problema', indicó.
Su aterrizaje en la Isla se produjo el 24 de noviembre, día de acción de gracias. Desde entonces, estableció su plan de trabajo que posteriormente sería enmendado para su participación los Indios de Mayagüez en la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Esto lo mantendría en buena condición para los entrenamientos primaverales.
'Gracias a Dios me pude preparar bien en la temporada muerta con el entrenador allá en Puerto Rico y estaba entrenando cinco días en la semana, que es más o menos como uno practica acá en 'Spring Training'. Gracias a Dios tengo el ritmo de allá y me siento súper bien', abundó a su preparación física en este momento.
Así las cosas, se respaldan con hechos el logro conquistado como Mejor Lanzador de la Organización en el 2017. Actualmente, el zurdo que mayormente tiene un rol de situaciones en el 'bullpen' de los Vigilantes, va en busca de igualar los números que le dieron el prestigioso reconocimiento durante el año pasado.
'Pues prácticamente es tratar de no hacer mucho. Tratar de mantenerme igual, sacando bateadores, tener mejores números y trabajar en la consistencia que es lo que vale en Grandes Ligas para mí', agregó el joven oriundo de Juncos.
Y la consistencia está. En cuatro campañas, el boricua tiene marca de 9-4 con 2.66 de efectividad. Ha participado en 142 juegos y ha ponchado 117. Ha iniciado, relevado y hasta cerrado partidos.
Influenciado por 'Pudge'
Bien es cierto que las figuras legendarias de las organizaciones se mantienen cerca una vez se retiran del diamante. El caso de Iván 'Pudge' Rodríguez no es la excepción con Texas y Claudio puede dar fe de eso. El junqueño indicó que cada momento que 'Pudge' lo ve nunca falta un consejo o su chiste.
'Me acuerdo de un día que nos fuimos para Seattle. En el avión estuvo la hora completa aconsejándome y ayudando. Me ayuda mucho. Cada vez que tiene la oportunidad y siempre lo veo, se sienta al lado mío a hablar o hacer chistes', precisó el lanzador de 26 años de edad.
Rodríguez recibió su exaltación al Salón de los Inmortales en verano del pasado año. Su gorra en la placa es la de los Vigilantes de Texas, donde se solidificó como uno de los mejores que el beisbol ha visto en su posición.
'De que está ahí, ayuda a todos los receptores y lanzadores. De eso es seguro. Siempre se pasa ahí con nosotros', aseguró Claudio.
Alex Claudio espera un gran año con los Vigilantes de Texas. (Foto tomada de su Facebook)