Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Ejecutan reo mexicano pese a intervención de Obama

Hoy en Texas se dio muerte mediante inyección letal al convicto mexicano Humberto Leal pese a la petición del presidente Barack Obama quien advirtió que su ejecución sería una violación de las leyes internacionales.

El gobernador republicano de Texas Rick Perry, amparado por una sentencia del Tribunal Supremo de 2008 que afirma la Convención de Viena no vincula a los estados, prosiguió con la ejecución, según informa el diario El País.

'Texas no tiene obligación de obedecer a ningún tribunal extranjero ni el presidente tiene autoridad para revisar los casos de ciudadanos extranjeros a la espera de ejecución', afirmaba una nota del Gobierno tejano.

Perry, quien tiene aspiraciones presidenciales, es de la facción conservadora del Partido Republicano que promueve la mano dura con los inmigrantes mexicanos.

Humberto Leal, de 38 años de edad, esperaba en el corredor de la muerte de la prisión de Huntsville a que un milagro le salvara su vida, pero el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó la petición de sus abogados una hora antes de la hora límite. La Casa Blanca había pedido la intervención de la máxima corte para evitar 'un daño irreparable a las obligaciones de EE UU con la legislación internacional'.

En su argumentación los abogados del Presidente denunciaron que Leal, como ciudadano mexicano, debió de haber sido informado de su derecho a contactar con el consulado mexicano tras su detención en 1994 como sospechoso del asesinato y violación de la joven Adria Sauceda, como obliga la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de la que EEUU es firmante. A hombre no se le informó de dicho derecho antes de que se confesase culpable del delito del que se le acusaba. Según el diario, otros 50 presos mexicanos condenados a pena de muerte se encuentran al presente en la misma situación.

La Casa Blanca ha argumentado que la ejecución deja en una situación de indefensión a los ciudadanos americanos en el resto del mundo y crea un grave precedente sobre el cumplimiento de los compromisos internacionales por parte de los Estados Unidos.

El diario sostiene que este caso reúne además una serie de circunstancias adicionales que hacen aún más cuestionable el uso de la pena de muerte y que en otro escenario y con distintos protagonistas, podría haber terminado en la absolución.

Para la leer la historia completa pulse aquí.

.

Fichaje Humberto Leal.
Foto: