Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Piden a Israel cese 'inmediato' de ataques en Gaza

Gaza - El ministro de Exteriores de Túnez, Rafiq Abdel Salam, pidió hoy en Gaza a Israel que ponga fin 'inmediatamente' a su ofensiva en la franja, en la que han muerto 39 palestinos, un tercio de ellos civiles, desde su inicio el pasado miercoles.

'Lo que se le ha permitido a Israel hacer en Gaza en el pasado ya no se le va a permitir, a causa de los cambios en el mundo árabe', dijo Abdel Salam en una conferencia de prensa en el hospital Shifa de Gaza capital.

Abdel Salam llegó hoy a la franja a través del paso fronterizo con Egipto, Rafah, acompañado por una delegación de ministros y diputados de su país, un día después de que lo hiciera el primer ministro egipcio, Hisham Qandil.

El jefe de la diplomacia tunecina, que se reunirá con dirigentes del Ejecutivo del movimiento islamista Hamás en la franja, pidió una unificación de la postura árabe frente a la operación 'Pilar Defensivo', que calificó de 'vulneración del derecho internacional'.

'Lo que está pasando en Gaza es inaceptable e injustificado', dijo sobre las escenas que había contemplado en el hospital.

Abdel Salam estuvo acompañado en la rueda de prensa por Yusef Rezqa, asesor del jefe del Gobierno de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, que no apareció en público por temor a convertirse en víctima de un 'asesinato selectivo' israelí, como el que quitó la vida el miércoles al líder de la milicia de Hamás, Ahmed Yabari, y marcó el inicio de la ofensiva.

La aviación militar israelí bombardeó esta madrugada la sede del Gobierno de Hamás en Gaza, donde Haniye recibió ayer a Qandil.

En la comparecencia ante los medios, Rezqa aseguró que la visita de Abdel Salam es 'muy apreciada' y, al igual que la del primer ministro egipcio, supone un 'mensaje a Israel de que no puede hacer lo que solía hacer por los cambios en el mundo árabe y la creciente solidaridad árabe con los palestinos'.

Tanto Egipto como Túnez derrocaron a sus respectivos dictadores en el marco de la Primavera Árabe y posteriormente eligieron en las urnas a partidos de corte islamista.