Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Rechazo del 'hip hop' boricua al 'paquetazo' dominicano (vídeos)

Varios miembros de la comunidad del hip hop boricua que mantienen sólidos vínculos con artistas en República Dominicana le han dado su respaldo al pueblo quisqueyano, que se ha lanzado a la calle en protesta por el denominado 'Paquetazo', una serie de legislaciones propuestas por el novel gobierno de Danilo Medina que representa al Partido de Liberación Dominicana (PLD).

Los raperos Luis Díaz, de Intifada, Kenny Wright y Dobs, del Colectivo, y Siete Nueve, todos con lazos en la República Dominicana, dialogaron con NotiCel sobre cómo han manifestado con su arte el respaldo a las protestas en Quisqueya, por lo que han llamado 'un verdadero abuso'.

Comencemos con los más noveles, Dobs y Kenny Wright, cuyo tema ‘Rechazo al Atraso del Paquetazo' inundó esta tarde las distintas redes sociales cibernéticas.

'No al paquetazo, ni a lo que el Congreso quiso, victoriosos ante el abuso…', reza una parte del tema compuesto por Kenny Wright, un músico dominico-boricua, y Dobs, un liricista que también es estudiante de leyes en Ponce.

Al contactarlos, Dobs indicó que 'la situación actual de República Dominicana nos indignó!', en especial cuando se suscitó el asesinato del estudiante en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

'Entendimos que habia que exponerlo, para demostrar solidaridad y enviarles un mensaje de apoyo, que sepan que no están solos', dijo Dobs, quien también estuvo activo en la huelga estudiantil de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en 2010-11 como alumno del Recinto de Río Piedras.

'Tal como dice el audioclip de Fidel (Castro) leyendo una carta del Che (Guevara), sufrimos las mismas miserias por el imperialismo', agregó el rapero, en alusión al ‘sample' que presenta la canción al principio. El tema es producido por Bohique, otra joven voz que se abre paso en el hip hop boricua.

Kenny Wright, de raíces dominicanas, señaló que 'todos mis panas ‘mcs' de allá están bastante involucrados en las protestas en la calle'.

'Hay muchos metidos en el studio grabando temas acerca del ‘Paquetazo'. Todo un mundazo fue al junte de protesta este de un millón de personas… Qué más te puedo decir? La cosa está al punto que en un país que produce su propia agricultura, te están tratando de vender cuatro tomates por casi 260 pesos', apostilló Wright, quien dijo que sacaron este tema hoy para colaborar con las protestas.

'Hoy hay protestas. Están por todos lados', indicó.

Mientras tanto, los más veteranos en esto del rap político manifestaron su rechazo a lo que llamaron 'políticas neoliberales de ultra derecha, igualitas a las que trató de establecer Luis Fortuño, dónde los más afectados son los pobres'.

'Yo estuve recientemente presentándome allá junto a mi productor Yall'zee y nuestro grupo Intifada y pude palpar la situación', indicó el ‘mc', profesor e historiador Luis Díaz, quien en 2011 y 2012 se ha presentado en varias ocasiones en vivo en Quisqueya, como parte de la gira promocional de su disco ‘Intifada III'.

'Fuimos a a una protesta en el Parque Colón en la Capital. Era una protesta, igual que las de aquí antes de las huelgas estudiantiles y los depsidos de la Ley 7. Al principio, no había mucha gente, sólo habían artistas, estudiantes y eso. No se veía un revolu alrededor, se veian letreros de no al ‘Paquetazo' y eso. Pero ya se ha visto en los medios como la gente se ha dado cuenta de lo que está pasando. Y yo pienso que, al menos allá hay más lucha que acá. Ellos están bien pendientes con lo que fue el ‘Fortuñazo'. Saben que se trata de recortes por todos lados en lo que es el nivel de vida en Dominicana. Están bien pendiente, especialmente a la Universidad', dijo Díaz, quien catalogó entre sus amigos del rap a los ‘mcs' Kilos de Rap y Víctor ‘Enigmático' Brito.

Por su pare, Siete Nueve, nacido en República Dominicana y criado en Villa Palmera, también manifesto su repudio al ‘Paquetazo'.

'Eso está bien mal que esté pasando, especialmente con un Gobierno que se pinta de una cosa y vienen a hacer lo mismo. !Tanto que hablaban de Hipólito Mejía y mira!', señaló Siete Nueve, quien anoche comenzó su gira nacional en promoción de su nuevo disco en vivo, ‘Antología', junto a su banda El Trabuco.

'Lo bueno aquí es que el pueblo dominicano responde de verdad, la reacción es inmediata. Algo va a pasar. El pueblo se tira a la calle de verdad. Hay que detener a los líderes ‘colmillús', sea en Puerto Rico, en Quisqueya, o en cualquier parte de Latinoamérica', puntualizó el liricista, quien se presenta junto a su banda el próximo sábado 23 en Bembelé en Ponce y el 30 de noviembre en Bar Code en Aguada.

Protestas contra el llamado 'Paquetazo' han sido la orden del día durante este mes, con grupos estudiantiles y sindicales llevando la voz cantante.

El presidente Medina, quien asumió el poder el 16 de agosto pasado, dijo en un comunicado oficial que ordenó 'aclarar de inmediato' los sucesos en torno al fallecimiento de William Florián Ramírez, de 21 años, quien estudiaba medicina en la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde ocurrieron enfrentamientos a principio de mes.

'Este crimen no quedará impune', aseguró el mandatario dominicano en un documento en el que recuerda que República Dominicana es un país donde impera el 'derecho al libre tránsito, el derecho a la reunión pública'.

Más que a Medina, las protestas han sido dirigidas al ex presidente Leonel Fernández, a quien culpan de dejar pautadas estas medidas de austeridad extrema previo a salir del poder.

No obstante, y como muestra este próximo vídeo publicado ayer por el portal www.acento.com.do, las protestas siguen.

El presidente dominicano Danilo Medina se ha manifestado al respecto, pero las protestas coninúan. (EFE)
Foto: