Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Lista de apellidos para obtener ciudadanía española es falsa

Desde hace semanas circula en las redes sociales y sitios de Internet una lista de apellidos judíos sefardíes que supuestamente otorgaría a las personas que los tengan la nacionalidad española automáticamente. Sin embargo, el Gobierno español ha confirmado que el documento es falso.

Fuentes del Ministerio de Justicia abundaron a la publicación 20 Minutos que en ningún momento se ha publicado una lista de apellidos oficial para acreditar la nacionalidad española, y recalcaron que solo será oficial lo que se publique en su página virtual.

Existen planes para otorgar la nacionalidad española a los judíos sefardíes que reúnan ciertos requisitos, ya que surgió un proyecto de ley dado a conocer por el Consejo de Ministros de España en febrero que propone otorgar la nacionalidad a los sefardíes descendientes de los judíos expulsados de la península española en 1492 por no aceptar convertirse al catolicismo.

No obstante, el Congreso español no ha aprobado el proyecto, y aún falta que el Consejo de Ministros lo remita a este cuerpo.

La lista de unos 5,200 apellidos, algunos obviamente judíos como Tabah, Abrahams o Sabah, se mezclan entre otros tan comunes como Sánchez, González o Martínez. Ante la confusión que ha generado la misma, la Federación de Comunidades Judías en España se vio obligada a publicar en su página web un anuncio aclarando la situación.

Se calcula que hay más de dos millones de judíos sefardíes en el mundo residiendo entre Turquía, el norte de África y América Latina. Las estimaciones de la cifra total de judíos que salieron de la península ibérica en 1492 son muy dispares, pero los historiadores consideran que pudieron ser hasta 200,000 personas.

Al momento, para lograr la ciudadanía española habría que acreditar ser sefardí y probar residencia legal en España durante al menos dos años, al igual que otros extranjeros con especial vinculación con España. O en dado caso, por carta de naturaleza, pues al ser sefardí o descendiente se otorgaría la ciudadanía discrecionalmente por circunstancias especiales.

(exteriores.gob.es)
Foto: