Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Obama habla sobre su reforma sanitaria

El presidente de EEUU, Barack Obama, habló el martes desde la Casa Blanca sobre su reforma sanitaria, un día despues del fin del plazo para contratar los nuevos seguros medicos privados y en un entorno de optimismo sobre la meta de llegar a los siete millones de inscritos.

Obama subrayó que se ha dado 'un gran paso adelante' con su reforma sanitaria con los 7.1 millones de inscritos en los nuevos seguros médicos privados, un objetivo que no parecía posible hace seis meses debido al fiasco del lanzamiento de la web www.Healthacare.gov.

El Presidente dio su discurso desde la Rosaleda de la Casa Blanca a partir de las 16:15 hora local, según anunció la residencia presidencial en un comunicado.

La reforma promulgada en 2010 es 'buena' para la economía y para el país, y 'no hay razón para volver atrás', destacó Obama en una comparecencia en la Casa Blanca en compañía de su vicepresidente, Joe Biden.

El anuncio de Obama sobre las 7.1 millones de inscripciones en los seguros médicos entre el 1 de octubre y el 31 de marzo estuvo seguido de una prolongada ovación, igual que cuando afirmó rotundo: 'El debate sobre derogar la ley ha terminado. Esta ley está aquí para quedarse'.

A medianoche del lunes venció el plazo abierto el pasado 1 de octubre para contratar un seguro médico privado acorde con los parámetros de la reforma sanitaria promulgada en 2010 para no enfrentarse a una multa.

En el último día del periodo de inscripción, tres millones de personas visitaron la página web www.Healthcare.gov y la línea telefónica habilitada para obtener los seguros recibió un millón de llamadas, de acuerdo con el Departamento de Salud.

El objetivo que se había marcado en un principio la Administración era lograr siete millones de inscripciones en los nuevos seguros entre el 1 de octubre y el 31 de marzo, pero la meta se rebajó a seis debido a los numerosos problemas en la web en sus primeras semanas de funcionamiento.

La web volvió a caerse ayer y a sufrir fallos técnicos, pero el Gobierno los minimizó y vinculó los problemas al auge en la demanda experimentado en los últimos días.

Con la meta de los seis millones de inscritos ya superada desde la semana pasada, el Gobierno confía ahora en rebasar el objetivo inicial de siete millones dada la avalancha de solicitudes en las últimas horas.

Si se confirma el éxito de la operación, Obama y el Partido Demócrata podrían despojar a los republicanos, críticos tenaces de la ley que apodaron 'Obamacare', de una de sus principales bazas políticas de cara a las elecciones legislativas de noviembre, en las que la oposición aspira a hacerse con el control del Senado.

Si los republicanos conquistan el Senado, Obama quedará prácticamente incapacitado para promover nuevas leyes en lo que queda de su segundo y último mandato, que acabará en enero de 2017.

La reforma sanitaria está considerada el mayor logro en política nacional del Gobierno de Obama, aunque la aplicación de algunas de sus principales normas ha sufrido numerosos y sucesivos aplazamientos.

La semana pasada, el Gobierno anunció una extensión del plazo para contratar los nuevos seguros médicos más allá del 31 de marzo únicamente para las personas que ya hayan iniciado el proceso, lo que ha generado duras críticas de los republicanos, que consideran un fracaso la reforma y abogan por su eliminación.

JOIN THE LIVE CHAT

VISIT WHITEHOUSE.GOV