ONU advierte de que la situación sigue empeorando en el este de Ucrania
La ONU advirtió hoy de que la situación de los derechos humanos en el este de Ucrania sigue empeorando y advirtió de que si el deterioro continúa podría producirse un importante desplazamiento de población de esa zona del país.
Así lo señaló a los periodistas el secretario general adjunto de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ivan Simonovic, tras comparecer ante el Consejo de Seguridad en una sesión a puerta cerrada.
Según Simonovic, al menos 127 personas han muerto por la violencia en el este de Ucrania, donde se registran 'numerosas violaciones' de los derechos humanos, entre ellas detenciones ilegales y secuestros de periodistas y miembros de las comisiones electorales.
Además, se está viviendo también un aumento de la delincuencia común, lo que junto al riesgo de crecientes problemas en el suministro de servicios sociales contribuye a agravar la situación.
'Si la situación empeora es probable que haya una ola de personas desplazadas desde el este', advirtió Simonovic, que visitó recientemente Ucrania.
El responsable de la ONU reiteró los elementos principales del último informe que elaborado por Naciones Unidas sobre el país, en el que se advertía de la anarquía creciente en las regiones orientales y de la atmósfera de persecución contra informadores, activistas o políticos.
Preguntado por las elecciones presidenciales del domingo, Simonovic reconoció que el clima 'no es favorable' y que los secuestros y la intimidación a miembros de comisiones electorales dificultan su celebración en el este.
Hasta ahora, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha defendido que los comicios pueden ser un paso positivo para terminar con la crisis en el país, a pesar de que por ahora Rusia no ha aclarado sin reconocerá sus resultados.
Hoy, el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vitaly Churkin, mantuvo esa incertidumbre y aseguró que Moscú se pronunciará una vez que se hayan celebrado las elecciones.
Churkin, en todo caso, puso en duda que puedan llevarse a cabo unos comicios de forma adecuada cuando ciudades como Slaviansk sufren 'bombardeos' por parte de las fuerzas de seguridad ucranianas.