Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Madrid amanece sin taxis en protesta contra un 'app'

La capital española amaneció hoy sin taxis en protesta contra la aplicación móvil Uber, en línea con otras ciudades europeas cuyos taxistas se unieron a una huelga para denunciar el servicio que conecta a los usuarios con conductores particulares.

El seguimiento del paro en Madrid era del 100 % al inicio de la jornada, según dijeron a Efe las asociaciones mayoritarias madrileñas del sector.

Las organizaciones nacionales del taxi han convocado esta mañana manifestaciones en diferentes ciudades de España en protesta por la posibilidad de que empresas como UBER puedan operar en el país, según denuncian, 'sin respetar las leyes vigentes'.

La manifestación de Madrid, donde hay más de 16,000 taxis, atravesará el Paseo de la Castellana, una de las principales arterias de la ciudad, hasta la sede del Ministerio de Fomento. Una protesta similar está convocada en Barcelona, donde también hay un paro convocado para hoy.

El sector del taxi señaló hoy que la respuesta de este departamento a su petición de que se tomen medidas ante la implantación en España del servicio UBER POP 'llega tarde y mal', por lo que mantiene las manifestaciones y protestas.

Los taxistas piden al Gobierno un control efectivo ante el problema de intrusismo que sufre el sector del taxi en España.

Las protestas en Madrid y Barcelona coinciden con las que se llevan a cabo en Londres, París, Milán y Fráncfort.

La comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, afirmó ayer que 'Uber no es el enemigo de los taxistas' y reiteró que es contraria a prohibir los servicios de transporte en vehículos compartidos por particulares.

Estos servicios de transporte no profesional, que se implantan en distintas ciudades europeas y que ya han sido prohibidos, por ejemplo, en Bruselas, ponen en contacto a particulares y les ofrecen la posibilidad de compartir los gastos de viaje.

Los taxistas profesionales se quejan de que es una actividad remunerada que se lleva a cabo en la sombra y por la que no se paga impuestos, y dicen que no ofrece ninguna garantía a los clientes, mientras que los usuarios aseguran que es una forma más económica de viajar que además beneficia al medio ambiente.

Los taxistas participan en una manifestación en Madrid. (EFE)
Foto: