Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Mundo

Autoridades responderán en el Congreso a las críticas por los contagios de ébola

Altos funcionarios de salud del Gobierno de EE.UU. responderán hoy en una audiencia en el Congreso a las críticas suscitadas tras el contagio por ebola de dos enfermeras que atendieron en un hospital de Dallas (Texas) al primer paciente diagnosticado en el país, el liberiano Thomas Eric Duncan.

El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Thomas Frieden, y el director clínico de Texas Health Resources (consorcio sanitario al que pertenece el hospital afectado), Daniel Varga, comparecerán a partir de las 12.00 hora local (16.00 GMT) ante el subcomité de investigaciones de la Cámara de Representantes.

La labor de los CDC para evitar la propagación del virus está siendo cuestionada tras conocerse que la segunda enfermera contagiada, Amber Joy Vinson, viajó en avión desde Cleveland a Dallas el lunes, cuando ya tenía un poco de fiebre.

Frieden ha admitido que Vinson no debería haber viajado con esos síntomas, aunque fue un funcionario de los CDC quien dio el visto bueno a la enfermera para volar, puesto que su fiebre estaba por debajo del umbral fijado por el organismo y no tenía síntomas.

El Hospital Presbiteriano de Dallas, donde fue atendido Duncan durante 10 días antes de fallecer a causa del ébola, también cometió 'errores', según un adelanto del testimonio que ofrecerá hoy en el Congreso el doctor Varga.

'Desafortunadamente, en el primer contacto con el señor Duncan, a pesar de nuestras mejores intenciones y del equipo médico altamente calificado, cometimos errores', admitió Varga en un escrito difundido por los medios.

La enfermera Briana Aguirre, trabajadora del Hospital Presbiteriano, contó hoy en el programa 'Today' de la cadena NBC que los responsables de ese centro 'nunca' les hablaron del ébola ni de cómo tratar con infectados por el virus antes del ingreso de Duncan.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, canceló dos viajes que tenía previsto realizar hoy a Rhode Island y Nueva York para quedarse en la Casa Blanca y centrarse en la respuesta de su Gobierno ante la enfermedad.

Obama prometió este miércoles una respuesta 'mucho más agresiva' ante los casos de ébola en el país, mientras las autoridades sanitarias se preparan para posibles nuevos infectados.

El aeropuerto neoyorquino JFK fue el primero en empezar a aplicar el pasado fin de semana nuevos controles, que incluyen tomar la temperatura a los pasajeros procedentes de África Occidental y a partir de hoy se unirán los de Newark Liberty (Nueva Jersey), el Dulles de Washington y los de Chicago y Atlanta.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, pidió ayer al Gobierno que estudie la suspensión temporal de los vuelos con origen en países afectados por el ébola para evitar nuevos contagios en EE.UU.

La epidemia de ébola, que azota sobre todo a Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, ha causado ya 4,447 muertos e infectado a 8,914 personas, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

(EFE)
Foto: