Senador pide eliminar inhibición de Joglar en casos sobre Triple S y MMM
El senador Jose Luis Dalmau, presidente de la Comisión de Salud y Nutrición del Senado, le solicitó hoy al doctor Francisco Joglar, secretario del Departamento de Salud, que derogue la Orden Administratiiva 300 que emitió el pasado febrero en donde se inhibía de atender los casos relacionados con Triple S y MMM.
Y es que Dalmau presentó una carta que la licenciada Zulma Rosario, directora de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), le emitió el pasado mes de marzo durante el proceso de evaluación de la confirmación del doctor Joglar, en la que se estipulaba que 'hemos revisado la información contenida en dicho formulario y a base de la misma, consideramos que no existe situación conflictiva de sus recursos, inversiones o participaciones con las funciones que el nominado va a ejercer'.
El formulario al que se hace referencia en la carta es el mismo que someten todos los nominados del Gobernador durante el proceso de confirmación en donde se certifica la Solvencia Económica y Ausencia de Conflicto.
Según Dalmau, de la OEG 'inducieron a error' a Joglar para que emitiera la orden administrativa de inhibición.
Dalmau no pudo responder a este diario digital por qué entendía que OEG había inducido a error a Joglar para que sometiera una orden administrativa.
Se le indagó cómo podía asegurar que en la carta que emitió OEG se tomó en consideración todos los asuntos particulares que rondeaban la figura del doctor Joglar, y no fue un simple asunto pro forma a raíz de un formulario que tienen que someter todos los nominados por el Gobernador durante el proceso de confirmación.
'Buena pregunta, porque si Ética Gubernamental que es la encargada no hizo su trabajo, eso no es problema mío, yo me dejo basar por su responsabilidad legal, de someterle a ellos su opinión a base de la información que se le suministra. No somos tontos, la Oficina de Ética no es tonta. No es un secreto que el doctor Joglar trabajó con Triple S, lo sabía el país entero', puntualizó Dalmau.
El legislador afirmó que debido a esta carta de la OEG, el doctor Joglar fue confirmado como Titular de Salud.
Este cuestionó que 'cómo es posible que después que la Oficina de Ética Gubernamental lo exime, lo exonera, entonces ahora dice que tienen que aparecer las minutas (reuniones de la Junta de Gobierno de la Administración de Seguros de Salud) y que no puede participar de las reuniones, de las que él no participó'.
NotiCel le cuestionó si la razón de la carta de OEG respondía a que ya el doctor Joglar había emitido la orden administrativa inhibiéndose de los asuntos relacionados a las dos aseguradoras con las que había mantenido una relación laboral previamente, a lo que Dalmau insistió que si no había conflicto el doctor Joglar no tenía que inhibirse.
De hecho, llegó a establecer que la OEG no podía operar 'al garete', al traer a la atención que por un lado Joglar no necesitaba una dispensa cuando al retirarse del Recinto de Ciencias Médicas se fue a trabajar a Triple S, pero en cambio sí se le dio una dispensa al exgobernador Luis Fortuño para irse a trabajar en un bufete en Washington.
Expuso que enviaría también una carta a la licenciada Rosario.
El doctor Joglar, por su parte, mediante declaraciones escritas, celebró el contenido de la carta presentada por Dalmau y señaló que esperaba que se reevaluara su inhibición para así tener participación activa como presidente de la Junta de Directores de ASES.
Asimismo, indicó que 'me acaté a las medidas que ellos establecieron de inhibirme de los procesos relacionados con Triple S, MMM y los centros renales, en cumplimiento con la directriz que emitieron'.
Pero asegura que no tiene ningún tipo de conflicto de interés.
Carta OEG Francisco Joglar_3209