Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

Jefa de Ética: Capítulo de Joglar no está cerrado

La licenciada Zulma Rosario, directora de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), rechazó el martes que dicha dependencia hubiera exonerado al doctor Francisco Joglar, secretario del Departamento de Salud, de los planteados conflictos de interes que este tiene, tras evaluar las minutas de la Administración de Seguros de Salud (ASES) donde se determinó otorgarle a la aseguradora Triple S la administración de las ocho regiones de Mi Salud.

'Yo creo que es un representación totalmente incorrecta de lo que yo dije, porque si la gente cuando lee más allá del titular, lee las expresiones mías, se da cuenta que definitivamente eso no fue lo que yo dije. Así que decir exoneración, yo jamás utilice esa palabra', puntualizó Rosario en entrevista con NotiCel, sobre la información publicada durante el fin de semana en la portada de El Nuevo Día.

De acuerdo a Rosario, el proceso de evaluación que lleva a cabo la OEG sobre los conflictos de interés que tiene Joglar con Triple S, su antiguo patrono y de quienes recibe actualmente una pensión, seguirá abierto.

'Nosotros estamos en esta etapa de evaluación relacionado con todo lo que tiene que ver con la pertinencia de las órdenes administrativas 300 y 300 A del Secretario de Salud, con relación a los asuntos que atañen a esta aseguradora donde tuvo algún tipo de participación. Puede que con relación a esa reunión en particular se pueda constatar, como lo hemos constatado, de que en efecto se hizo buena la inhibición. Pero yo no puedo cerrar el capítulo de inhibición de nadie. Esto es una cosa que es de día a día. Todos los días si surge alguna situación, yo tengo que evaluar si eso conforme a lo que ya se ha estableció con el mecanismo de inhibición, cumple con todos los parámetros' sentenció Rosario sobre información surgida de que la OEG había llegado a una determinación final en torno a Joglar luego de revisar minutas de la ASES.

Rosario explicó que el 19 de julio la OEG recibió las minutas de parte de ASES, las que fueron examinadas. Proceso en el que dijo que ' encontramos que el doctor Joglar en primera instancia comienza la minuta indicando que él tiene una inhibición con relación a cualquier asunto relacionado con Triple S y MMM, y que le pedía a la Junta que le aceptara una moción de alterar el orden de los asuntos a discutirse'.

Según Rosario, de la minuta surge que la Junta aceptó la moción presentada por el doctor Joglar, y que se empezaron a discutir otros asuntos. Cuando llegó el momento de discutir los contratos de Mi Salud, surge de la minuta que el doctor Joglar se excusó y no siguió participando de la reunión.

De acuerdo a Rosario esta información fue certificada por el abogado de la Junta, el licenciado Domingo Cruz Vivaldi; y por las personas presentes en la reunión, entre ellas, Angela Weyne, comisionada de seguros; y el licenciado Manuel Sarmiento; el doctor Víctor Simmons; entre otros.

Rosario dijo que aunque la OEG no tenía reparos de que se hicieran públicas las minutas, no podía dar copia de las mismas debido a la solicitud de una opinión legal que le hizo el gobernador Alejandro García Padilla al Departamento de Justicia.

Pero más allá de revisar estas minutas, Rosario no quiso afirmar o desmentir si la OEG llevaría a cabo otros mecanismos para validar la información contenida en la minutas.

'No le puedo admitir ni desmentir, porque el hacerlo podría estar poniendo en riesgo cualquier procedimiento que hubiera o que pudiera haber en un futuro en la Oficina con relación a esta controversia', sentenció Rosario.

Lcda. Zulma Rosario, directora de la Oficina de Ética Gubernamental. (Josian Bruno/NotiCel Archivo)
Foto: