ASES ve probabilidad de que no solo Triple S maneje Mi Salud
El director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, informó el martes que Triple-S Salud, Inc., First Medical Health Plan, Inc. y Molina Healthcare of Puerto Rico, Inc., iniciarán la próxima semana un proceso de negociación para los nuevos contratos de Mi Salud.
Según Rivera, estas tres compañías habrían pasado un escrutinio inicial del subcomité de Requisitos Mandatorios. En ese mismo proceso de evaluación el Plan de Salud Menonita, Inc., fue descalificado porque solo sometieron propuesta para una fracción de una región.
Además, el director manifestó a este diario digital que 'hay una alta probabilidad' que más de una compañía maneje las regiones de Mi Salud, a diferencia de ahora donde todo está en manos de Triple-S.
El funcionario expuso que espera la próxima semana reunirse individualmente con las empresas para discutir aspectos relacionados a incongruencias con las cotizaciones de los pagos por miembros por mes (PMPM). Este destacó que algunas de las empresas sometieron propuestas de PMPM por encima de lo esperado y otras por debajo. También expresó preocupación porambos casos, pero en las cotizaciones por debajo, advierte que esto pone sobre la mesa el peligro de que una vez se adjudiquen los contratos las empresas opten porrecortar servicios.
Al momento, se entiende que el presupuesto de Mi Salud seguiría siendo de $2,300 millones, de los que el gobierno federal reembolsa $1,500 millones.
Rivera espera que en o antes del próximo 15 de mayo presentar las recomendaciones de adjudicación a la Junta de Directores de la ASES.
Para esa fecha, Molina Healthcare, empresa con base en el estado de California, tiene que haber obtenido la licencia provista por la Oficina de la Comisionada de Seguros para operar en la Isla, de lo contrario quedaría descalificada. La empresa habría sido incorporada en el Departamento de Estado el pasado febrero.