Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

ASES reabre convocatoria de propuestas para Mi Salud

El director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, informó el viernes que la Junta de Directores de dicha agencio aprobó ayer que se cancelara el proceso de solicitudes de propuestas (RFP, por sus siglas en ingles) para el plan de salud del gobieno iniciado el pasado febrero aduciendo que la mitad de las regiones quedarían desprovistas por problemas con dos de los proponentes, por lo que se estarían extendiendo los contratos a las aseguradoras Triple-S Salud, Inc. y APS Healthcare de Puerto Rico.

Según Rivera, tras el proceso de evaluación del ComitéEjecutivo, se recomendó a la Junta de Directores de ASES cancelar el proceso y comenzar uno nuevo porque Molina Healthcare of Puerto Rico, Inc. -que había sometido propuesta para la región Noreste- fue descalificada porque al momento de la adjudicación del contrato no contaba con la licencia para operar otorgada por la Oficina de la Comisionada de Seguros.

Asimismo, Triple-S al final quería condicionar su propuesta a que negociaran varias cláusulas del contrato, cosa que no estaba contemplado en los requerimientos del RFP.

De acuerdo al funcionario, Triple-S pretendía que se enmendaran cláusulas del contrato como los aspectos de fiscalización, el mecanismo de sanciones, y lo relacionado a la retención del 5% de la prima cuya devolución estaba condicionada a cumplir con los estándares de calidad y la reducción de ganancia al 1.5%.

'Ellos lo que decían es que 'estas asfixiándome y no estoy empezando'', planteó Rivera sobre la oposición de Triple-S en torno a la limitación de la ganancia y la retención del 5%.

Triple-S inicialmente había sometido propuesta para toda la Isla pero durante el proceso de evaluación decidieron optar por las regiones Sureste, Metro-Norte, San Juan y la Virtual.

Siendo así, de los tres proponentes finales solo quedaba First Medical Health Plan, Inc. que había sometido propuesta para las regiones Oeste, Suroeste, Este, San Juan y la Virtual.

'Esto nos lleva a que la mitad de las regiones quedarían sin proponentes. Cuatro de las 8 regiones quedarían al descubierto. Esto constituye cerca de 724 mil participantes, que no tendrían un proponente que viabilice el nuevo modelo. Por lo tanto, tomando en consideración el cuidado del paciente, la continuidad del sistema, la continuidad de los proveedores, pues se decidió que lo más sabio era cancelar este proceso y comenzar uno nuevo, que incorporara unos cambios para que fuera factible y estimular la participación', determinó Rivera.

Ante este cuadro, Rivera manifestó a este diario digital que a partir de la semana que viene ASES iniciaría reuniones con Triple-S y con APS para extender sus contratos hasta el 31 de marzo de 2015 como proveedores de la cubierta física y la cubierta mental, respectivamente.

Se le cuestionó si contempla algún tipo de ajustes dado el recorte presupuestario que se prevé para el próximo año fiscal, a lo que Rivera señaló que 'nuestra expectativa es que el contrato se va a mantener lo más fiel y exacto a lo que está. En el caso de Triple-S es una cantidad para administrar. En la parte de APS, que actúa como si fuera una prima que engloba todo, pues ahora comenzamos las conversaciones, pero nuestra expectativa es que se mantenga igual'.

De otro lado, el próximo septiembre de 2014 se daría inicio al nuevo proceso de RFP, contratos que darían comienzo en abril de 2015.

Rivera aseguró que para esta determinación cuentan con el aval del Centers for Medicare <><><><><><><><><><><><><><><>& Medicaid Services (CMS)./p

p

En este nuevo proceso de RFP, Rivera aseveró que se mantendrían la mayoría de los requisitos y que se contaría con mayor tiempo para el proceso de transición. Sin embargo, afirmó que se iniciaráun proceso de conversación con CMS para ver si se pueden modificar algunas cláusulas relacionadas a los aspectos financieros de los proponentes./p

p

El a href='http://noticel.com/noticia/155214/ases-cambia-modelo-de-prestacion-de-servicios-de-mi-salud.html'pasado febrero/a, ASES notificó que tras acuerdos con CMS, el modelo de prestación de servicios de Mi Salud cambiaría de uno de administradores terceros (TPA, por sus siglas en inglés) a uno de Organización de Manejo de Cuidado de Salud (MCO, por sus siglas en inglés), donde se integra la cubierta física con la mental./p

p

Al cierre de la convocatoria, a href='http://www.noticel.com/noticia/157923/mi-salud-recibio-apenas-cuatro-propuestas-para-nuevos-contratos.html'solo habían sometido propuestas/a el Plan de Salud Menonita, Inc., Triple-S Salud, Molina Healthcare, y First Medical./p

p

De saque, el a href='http://www.noticel.com/noticia/158947/ases-ve-probabilidad-de-que-no-solo-triple-s-maneje-mi-salud.html'Plan de Salud Menonita fue descalificado/a porque solo sometieron propuesta para una fracción de una región./p

El director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud, Ricardo Rivera (Juan Costa/Archivo NotiCel)
Foto: