Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Negocio de la Salud

Gobierno federal oficializa que Obamacare aplique aguado en P.R.

Gobierno federal oficializa que...

El Departamento de Salud Federal notificó el pasado viernes que tras un análisis en torno a las distintas preocupaciones levantadas sobre la Reforma Federal, mejor conocida como Obamacare, han decidido excluir a los territorios de la aplicación de varias de sus disposiciones.

En síntesis el Gobierno Federal excluyó a los territorios de requisitos como: aceptar a todos las personas que soliciten cubierta tanto en el mercado individual como grupal (pero pueden limitar el periodo de suscripción, si de lo contrario se afecta el mercado de seguros); que las tarifas solo se basen en factores como la edad, el uso del tabaco, la composición familiar y las zonas de calificación; que los planes médicos deben considerar a todas las personas inscritas en el mercado individual y grupal, y establecer un solo grupo de riesgo; y de seguir el proceso para la revisión anual de aumentos en las tarifas.

Además, se les excluye del cumplimiento de la regla del "Medical Loss Ratio" (que dispone que las aseguradoras deben notificar la proporción de las pérdidas incurridas más los gastos por ajuste de pérdidas, y las obliga a brindar un descuento a sus afiliados si gastan menos del 80% de los ingresos obtenidos por las primas de planes individuales, y menos de un 85% de los planes grupales en brindarles servicio directo o mejorar sus estándares de calidad); y el ofrecimiento de beneficios esenciales de salud dentro de la cubierta.

La comisionada de seguros, Ángela Weyne, dijo a NotiCel que las restantes disposiciones de Obamacare siguen aplicando a los planes médicos en la Isla, para efectos del Departamento de Salud Federal.

Sin embargo, en entrevista con este diario fue enfática en que a pesar de la determinación del Gobierno Federal, todas las disposiciones contenidas en el Código de Seguros de Salud y en las cartas normativas aprobadas, continúan en vigor.

Según Weyne la exclusión de los territorios de dichas disposiciones del Obamacarepermite a Puerto Rico cierta "flexibilidad" de enmendar las legislaciones aprobadas a nivel local (entre ellas la Ley 69 y la Ley 55 de 2013), de ser necesario.

De otro lado, en un parte de prensa divulgado el pasado jueves, Weyne, sostuvo que lamentaba que en la Isla siguiera aplicando el "Health Insurance Providers Fee", que establece una contribución a las compañías de seguros.

De acuerdo a Weyne, se ha estimado que dicha contribución provocó un incremento en el costo de las primas de entre un 1.5% y un 2.5% durante el 2014.Esta sostuvo que su oficina continuará trabajando para que dicha contribución sea derogada y no aplique a Puerto Rico.

Vea también:

Obama ordena auscultar disparidad con Obamacare, dice Weyne

El presidente de EE.UU, Barack Obama (Archivo EFE)
Foto: